El Ayuntamiento de Terrassa recibe el premio Cermi por su compromiso con las personas con discapacidad

El Consistorio ha sido premiado en la categoría de Mejor Acción Local

El Ayuntamiento de Terrassa ha recibido el premio Cermi.es 2023 en la categoría de Mejor Acción Local. Estos galardones, que otorga el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), reconocen las instituciones, personas o iniciativas comprometidas con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, asegura que «este premio no solo es un reconocimiento en el Ayuntamiento y a su servicio de Capacidades Diversas y Accesibilidad, sino también a las entidades y a los ciudadanos y ciudadanas de Terrassa, que han sido socios activos en esta misión de inclusión y accesibilidad. Su apoyo e implicación son cruciales para el éxito del servicio y este premio es una celebración de su dedicación». Además, el alcalde añade que «Terrassa demuestra, una vez más, ser referente en políticas inclusivas, pero quiero arreciar nuestro compromiso para continuar trabajando para avanzar hacia una ciudad cada vez más equitativa y sin barreras».

Terrassa presentó su candidatura por las diferentes acciones que ha llevado a cabo a favor de la inclusión y la integración de las personas con discapacidad. Los proyectos destacados que se han presentado han sido:

• La adaptación de las comunicaciones institucionales a lectura fácil, que pretende incluir en todas las personas en la recepción de información y que se materializa con la adaptación y difusión de comunicados oficiales, noticias municipales y seguimiento de los plenos municipales.
• La mejora de la accesibilidad de los autobuses urbanos con pictogramas, que ayudan a que las personas usurarias puedan viajar de manera más segura y autónoma.
• La puesta en marcha del primer grupo de evaluación de la accesibilidad cognitiva de la ciudad. Está formado por personas con dificultades de comprensión, que, en colaboración con personal técnico especializado, detectan barreras cognitivas y hacen propuestas de mejora.
• El proyecto "Hora azul", que propone la mejorar la accesibilidad en las salas de cine de las personas con diversidad funcional y/o autismo mediante la programación de películas en sesiones adaptadas.
• La creación, en colaboración con las entidades locales, de una Guía de recursos en lectura fácil dirigida a personas adultas que han adquirido una discapacidad.
• El impulso del estudio del impacto de la violencia machista hacia las mujeres con discapacidad de la ciudad.

El jurado ha destacado que la apuesta de Terrassa es la que más ha estimulado el desarrollo humano y social de las personas con discapacidad y sus familias, así como su inclusión en la comunidad.

En este sentido, la teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos y regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís, asegura que "el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas de Terrassa y que sean ciudadanas de pleno derecho. Terrassa tiene que ser una ciudad comprometida con sus ciudadanos y ciudadanas, que aspire a hacer real la dignidad y la calidad de vida para todo el mundo sin distinción por motivo de género, orientación sexual, origen, edad, pertenencia cultural, creencias y, lógicamente, por las capacidades que tengamos cada uno de nosotros".

CERMI libra anualmente estos premios como reconocimiento a las iniciativas que más destacan en la lucha por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias. Los galardones pulsaban ámbitos como por ejemplo la igualdad de género, el activismo, la investigación, la accesibilidad, la cultura inclusiva y la inclusión laboral.