El Ayuntamiento de Terrassa entregó ayer los Premios Muncunill a la Innovación 2018
Este año han sido premiadas Venair, Virtual Bodyworks SL y el proyecto cultural "El Pressentiment". El Premio Muncunill a la Innovación Honorífico ha distinguido la trayectoria de Ana María Lajusticia.
El Teatro Principal acogió ayer miércoles la segunda edición de los Premios Muncunill a la Innovación, otorgados por el Ayuntamiento de Terrassa. Unos galardones impulsados con el objetivo de acercar la innovación a la ciudadanía desde todas sus vertientes y en reconocimiento al trabajo de aquellas personas, entidades, empresas o proyectos que apuestan por la innovación como modelo integral.
En esta segunda edición, que coincide con el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto, se han entregado un total de 4 premios en sus respectivas categorías.
El Premio Muncunill a la Innovación de ámbito local a la persona, institución, empresa o asociación de todo tipo, que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la sociedad y que tengan su sede en Terrassa o desarrollen su actividad en la ciudad ha recaído este año en Venair, una empresa líder tecnológica en ingeniería y fabricación de tubos de silicona para los sectores más exigentes como los de energía eólica, aeronáutico, farmacéutico o biotecnológico. El grupo Venair inició su actividad en 1986 como una empresa familiar. En 1993 comenzó las exportaciones a Europa y desde entonces ha crecido de forma orgánica, centrando la evolución de la compañía en un plan de expansión que permitió llegar a los mercados asiáticos en 1999 y en Estados Unidos en 2005. En 2010 Venair puso en marcha un nuevo centro productivo en Vietnam y en 2017 se abrió una tercera planta en Rumanía. Venair cuenta con más de 280 trabajadores de perfil técnico, y exporta a más de 65 países gracias a las 30 delegaciones comerciales y logísticas propias situadas en 17 países diferentes, y en la extensa red Comercial distribuida en todo el mundo. La innovación forma parte del ADN del grupo Venair, con un liderazgo como empresa que es consecuencia directa de la fuerte apuesta que realiza en I+D.
El Premio Muncunill a la Innovación Empresarial de ámbito Estatal a la empresa o asociación de todo tipo, que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante a la sociedad en el sector empresa o del emprendimiento ha recaído en Virtual Bodyworks SL, una compañía que tiene como principal objetivo aplicar la realidad virtual inmersiva en el contexto de la mejora de la salud, física y mental. Virtual Bodyworks SL ha adquirido la capacidad de trasladar la realidad virtual del laboratorio a la sociedad y sus aplicaciones han sido testadas y evaluadas por profesionales de diferentes instituciones. Con este fin, la empresa ha desarrollado diversas aplicaciones. Entre ellas, VRespect-me, una herramienta dirigida a la rehabilitación de conductas violentas, utilizada en la actualidad en la rehabilitación de casos de violencia de género. Otros desarrollos de la empresa están dirigidos a la rehabilitación física y el tratamiento del dolor. Un sistema de realidad virtual está formado por muchos componentes que hay que integrar y la empresa es la propietaria de un software que facilita esta integración en diversos dispositivos facilitando así el desarrollo de aplicaciones e incrementando el impacto positivo que se puede conseguir en la sociedad. Virtual Bodyworks SL tiene establecidas colaboraciones internacionales con las universidades de Plymouth, Oxford y Maastricht y desarrolla y proporciona aplicaciones a empresas nacionales e internacionales de diferentes ámbitos.
Este año y por primera vez, también se ha entregado el Premio Muncunill a la Innovación Cultural de ámbito Estatal a la persona, institución, empresa, proyecto o asociación de todo tipo, que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la sociedad en el sector cultural. El premio ha sido para el proyecto cultural "El Pressentiment", una publicación experimental hecha de palabra e imagen y con la que el colectivo Espai en Blanc interviene desde el año 2012 en el llamado "combate del pensamiento" para decidir quién y cómo se construye la realidad. Se trata de un proyecto cultural innovador y rompedor donde sólo los presentimientos tienen fuerza y permiten tomar una posición.
Por otra parte, el Premio Muncunill a la Innovación Honorífico, ha sido para la reconocida bioquímica, escritora, conferenciante y prescriptora de un estilo de vida saludable, Ana María Lajusticia. Un galardón con el que se ha querido reconocer su trayectoria profesional y su contribución como ejemplo de innovación constante en la búsqueda para la mejora de la Salud. Ana María Lajusticia es un referente dentro del mundo de la salud, un ámbito estratégico de especialización para la ciudad de Terrassa.
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, fue el encargado de entregar los galardones a los premiados. Durante su discurso, el alcalde destacó que estos premios "premian la innovación, el talento, la visión, sin renunciar a todo aquello que hace mejor la vida de las personas, todo lo que nos hace progresar de verdad y que no se puede reducir a un simple beneficio económico". El alcalde remarcó que ha costado mucho decidir estos cuatro premios entre una treintena de candidaturas muy potentes, con trayectorias y actuaciones de primera línea que merecen también un reconocimiento. Por último, el alcalde afirmó que "para Terrassa es un honor dar estos premios y asociar el nombre de la ciudad a empresas, proyectos y personas que nos abren la puerta a un mundo mejor y que nos invitan a ir más allá de los propios límites".
El acto de entrega de los premios Muncunill tuvo dos partes diferenciadas. Una primera con una conferencia marco a cargo de Miki Espuma, uno de los directores artísticos de la compañía catalana La Fura dels Baus, y una segunda en la que se procedió a la entrega de los premios, dotados con una escultura de Anna Taratiel, símbolo distintivo del galardón. Posteriormente, el acto contó con la actuación de La Fura dels Baus y Divina Mysteria con la representación de un fragmento del espectáculo "Free Bach 212". El acto de entrega de los Premios finalizó con un encuentro relacional en la Sala Muncunill.