El Ayuntamiento encarga la definición de los últimos tramos del camino de la Anilla Verde
Se trata de los dos últimos tramos, que completarán el camino circular de 35 km
El Ayuntamiento de Terrassa ha adjudicado la redacción del proyecto de arreglo de los tramos 4 y 5 de la Anilla Verde a la empresa Naturalea Conservación S.L. por un importe de 40.280,9 euros, y con un plazo de ejecución de seis meses. De los cinco tramos que conforman el camino circular de 35 km que recorre todo el entorno natural y agrícola del término municipal, ya se ha ejecutado el arreglo del tramo 1, a finales de este año se iniciarán los trabajos del tramo 2, y el próximo año se licitará el concurso para hacer el tramo 3.
Al diseño se priorizarán las actuaciones que sean respetuosas con el entorno porque transitará por lugares de elevado interés paisajístico y patrimonial y, porque, desde la ciudad, se accede con facilidad a través de las puertas de la Anilla Verde y de los caminos históricos que conectarán con este itinerario. Además, identificará las zonas degradadas y planteará técnicas de restauración, localizará zonas aptas para hacer áreas de estancia y miradores que permitan disfrutar del entorno y planteará propuestas para evitar la circulación de los vehículos a motor no autorizados, entre otros actuaciones.
El tramo 4 tiene unos 10,2 km de longitud y está situado entre la carretera de Olesa (B-120), en el barrio del Roc Blanc, y la calle de Baix Riera, al barrio de Les Fonts. El tramo 5, en cambio, tiene unos 7,3 km de recorrido y está delimitado por la calle de Baix Riera, al barrio de Les Fonts, y Can Figueres del Mas, a Torrebonica.
La Anilla Verde es todo el espacio no urbano de Terrassa, de 4.400 hectáreas, que conforma un patrimonio natural de gran valor ambiental, paisajístico, cultural, social y económico. Es el pulmón verde que contribuye al equilibrio ambiental de la ciudad y con el que se quiere garantizar la pervivencia de los conectores ecológicos que protegen Terrassa, recuperar las funcionalidades económicas de los campos, promoviendo la actividad de las masías y del sector primario, en general, y fomentar un uso social y responsable del entorno.