El Ayuntamiento garantizará el voto secreto a las personas con ceguera a través de un kit de voto accesible en Braille

El Consistorio y Cruz Roja también ponen en marcha el servicio de acompañamiento a personas con movilidad reducida durante la jornada electoral

Vot en brailleEl Ayuntamiento de Terrassa pone a disposición de las personas con ceguera que lo soliciten, un kit de voto accesible en Braille, a fin de que puedan ejercer su derecho a voto de forma totalmente confidencial y con plena autonomía.

Las personas interesadas en votar mediante este sistema deben realizar la solicitud, a partir de hoy y hasta el 19 de mayo, llamando al servicio 010 para acreditarse con su DNI. Este sistema de votación se ha trabajado conjuntamente con la ACIC (Asociación Catalana para la Integración del Ciego) para el cumplimiento efectivo del derecho constitucional al voto secreto (art. 68.1 y 69.2 CE).

El día de las elecciones, el 28 de mayo, las personas que lo hayan solicitado tendrán que presentarse a la mesa donde tengan que votar y el personal del Ayuntamiento presente como representante de la Administración en el colegio electoral le entregará el kit necesario y se garantizará un espacio para que pueda ejercer su derecho a voto de forma secreta.

Los kits contarán con un sobre etiquetado en Braille para cada candidatura presentada en las elecciones municipales, con un sobre y una papeleta electoral normal dentro, que será el que se introduzca en la urna, una vez seleccionado. De esta forma, se garantiza que nadie pueda identificar el voto de la persona con ceguera, ya que no introducirá el sobre con el contenido en Braille, sino el sobre estándar. El kit también incluirá unas instrucciones en Braille que expliquen el modo de utilización del kit.

Acompañamiento a personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Terrassa y la delegación local de Cruz Roja han coordinado una vez más el servicio de acompañamiento a las personas con problemas de movilidad para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. El objetivo es facilitar el ejercicio del derecho de voto a la ciudadanía de Terrassa con problemas de movilidad y sin medios propios para desplazarse hasta el colegio electoral.

Los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja serán los encargados de acompañar a las personas que lo hayan solicitado a su colegio electoral y de la posterior vuelta al lugar de origen. La Oficina Local de la Cruz Roja pone a disposición de la ciudadanía, de forma gratuita, un dispositivo formado por dos vehículos adaptados y ocho personas voluntarias. El servicio de acompañamiento funcionará de 9 a 19 h.

Para solicitar el servicio de acompañamiento hasta el correspondiente colegio electoral y el posterior regreso al lugar de origen es necesario ponerse en contacto con la Oficina Local de Cruz Roja de Terrassa en el teléfono 93 788 14 41 en horario de 9 a 14 h de lunes a viernes y de 15 a 17 h de lunes a jueves, o por correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos de la persona que debe votar
  • Nº de identificación de la persona que debe votar
  • Dirección completa donde recoger y devolver a la persona que debe votar
  • Colegio electoral donde la persona debe votar
  • Teléfono de contacto
  • Breve descripción del tipo de movilidad u otros requerimientos de la persona (silla de ruedas, muletas, etc)

El plazo para solicitar el servicio de acompañamiento finalizará el 24 de mayo. Todas aquellas personas que soliciten este servicio dentro del plazo establecido recibirán una llamada uno o dos días antes de la jornada electoral para acordar el horario de recogida y la confirmación del colegio electoral correspondiente. La recogida para ir a votar se realizará según orden de proximidad. El servicio también puede solicitarse el mismo día de las elecciones, aunque no se garantiza que esté disponible y tendrán prioridad las personas que lo hayan pedido con antelación. En caso de pedirlo el mismo día es necesario llamar al 678 52 35 68.

Las personas hospitalizadas y/o que vivan en residencias que quieran ir a votar tendrán que pedirlo en su centro y a través de éstos se realizarán las gestiones adecuadas para facilitar su transporte hasta el colegio electoral.