El Ayuntamiento y el CST harán test serológicos personal de la atención domiciliaria, del ámbito del deporte y de entidades de capacidades diversas
El alcalde ha expuesto a la Consejera de Salud esta y otras medidas impulsadas desde la ciudad para hacer frente a la Covid-19
A partir del martes se habilitará un espacio en la zona de aparcamiento del Hospital de Terrassa para hacer 3.760 test serológicos a colectivos determinados de la ciudad, que por su condición o por el desarrollo de su actividad, pueden ser vulnerables o estar expuestos al contagio de la Covid-19. Es una acción impulsada de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Terrasa, el Departamento de Salud y el Consorcio Sanitario de Terrassa. Se ofrecerá la posibilidad de realizar test para conocer el estado serológico en relación al virus de la Sars-Cov-2 por ser personas que están en contacto con jóvenes o con aquellas con mayor vulnerabilidad en cuanto a la infección del virus.
Así, entrenadores y entrenadores, monitores y monitoras deportivos y de ocio; educadores, monitores y monitoras, y personal de apoyo de los centros especial de trabajo y entidades que trabajan con personas con capacidades diversas; así como al personal del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), de la ciudad, podrán someterse a la prueba. El sistema para poder acceder a la prueba será mediante la solicitud de cita previa, tras la carta informativa que recibirán estas entidades y asociaciones con la información para acogerse a hacer las pruebas.
Los test consisten en la determinación de la IgG y la IgM, a partir de una gota de sangre, que se obtiene de forma muy sencilla y no invasiva. Los indicadores obtenidos sirven para determinar si una persona ha estado en contacto con el virus en el pasado y, por tanto, ha generado anticuerpos (IgG), o si puede estar en una fase activa de la infección (IgM). Esta información será de gran utilidad tanto para conocer las personas que pueden haber generado anticuerpos como, sobre todo, para detectar posibles casos de infección asintomáticos y que pueden suponer una dispersión del virus entre la comunidad.
En función del resultado del test serológico, que se obtendrá en 10 minutos, los mismos profesionales sanitarios del Consorcio Sanitario de Terrassa determinarán la necesidad de realizar una prueba PCR en el mismo momento para confirmar el resultado. Esta campaña se ha podido organizar gracias a la donación de 3.760 tests serológicos al Ayuntamiento de Terrassa por parte de la empresa Hands Biomed-Skymedic.
El Hospital de Terrassa ha habilitado este dispositivo para que estas pruebas se puedan realizar fuera del centro sanitario y así no interferir en la actividad diaria del centro. Se ha puesto a disposición personal voluntario de Cruz Roja para la gestión de todo el dispositivo.
Reunión con la consejera
Esta y otras cuestiones han sido tratadas en la reunión que han mantenido este mediodía el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y la Consejera de Salud, Alba Vergés. El encuentro ha servido también para mostrar la buena sintonía y cooperación entre el Ayuntamiento y el Departamento de Salud en todas aquellas acciones conjuntas impulsadas para hacer frente a la expansión y a la propagación del coronavirus.
En la reunión también se han tratado otros temas, como la campaña de vacunación contra la gripe, que tal como se había solicitado, este año se trabajará para que se pueda hacer fuera de los CAP de la ciudad, también para evitar aglomeraciones de personas en los centros asistenciales, como medida también contra la Covid-19. En este sentido, el alcalde ha puesto a disposición del Departamento, así como de los operadores sanitarios de la ciudad, centros cívicos y equipamientos municipales, para poder realizar esta campaña de la forma más segura posible para la ciudadanía.