El Ayuntamiento y el CTIM-UPC presentan el programa del primer congreso «Indie Games TRS»

El encuentro se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en el Auditorio Municipal y en el CITM

El Ayuntamiento de Terrassa y el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de la UPC han presentado el programa del primer congreso del videojuego indie en la ciudad de Terrassa, el «Indie Games TRS», que tendrá lugar en la ciudad el próximo 27 de octubre de 9 a 20 h de forma simultánea en el Auditorio Municipal y en las instalaciones del CITM. Se trata de un encuentro abierto a toda la ciudadanía para dar a conocer los proyectos existentes en la ciudad y la capacidad de crecimiento de este sector clave.

El congreso nace con la voluntad de ser el escaparate de un sector con un potencial creciente en la ciudad, como es el de los videojuegos indies, poniendo en valor el tejido empresarial en torno a esta industria y del talento que se genera en centros como CITM. Esta potencialidad se detectó en 2021 a partir de una diagnosis del estado del sector audiovisual de nuestra ciudad, en el que se vio que Terrassa reunía las características necesarias para crecer en el subsector del videojuego: una industria audiovisual potente y una institución (la UPC) que ofrece formación específica en el ámbito de programación y desarrollo de videojuegos.

Para el concejal de Innovación, Pep Forn, "la ciudad de Terrassa quiere convertirse en el referente en el sector del videojuego indie en Cataluña. Y el «Indie Games» es una pieza clave más para conseguirlo». Además, el concejal asegura que «el congreso reafirma la voluntad del Gobierno Municipal de retener el talento, fomentar la creación de empresas con un perfil innovador y claramente sostenibles, dentro del propio sector de los videojuegos indie y también a otros sectores empresariales en los que la forma de trabajar del indie puede ayudar a introducir aspectos innovadores en sus dinámicas de trabajo».

Para el director del CITM, Carles Sora, "el congreso tiene la voluntad de fortalecer la relación entre la producción independiente de videojuegos local y la universidad, para vincular el talento de los graduados y de las graduadas en videojuegos de la UPC, así como por acercar la investigación y la transferencia a los estudios de videojuegos. Queremos establecer un mayor vínculo entre la industria y la academia en el sector de los videojuegos, una relación bidireccional con mucho potencial y con muchas necesidades compartidas». El sector del videojuego independiente, según Carles Sora, «es interesante porque establece modelos, temáticas y dinámicas más alternativas y, en algunos casos, más innovadoras. En el ámbito catalán, hay varios estudios y producciones independientes que han logrado mucho reconocimiento internacional, por eso creemos necesario dedicar un espacio de encuentro entre la producción y la industria para realizar un seguimiento de la evolución de este sector».

El encuentro contará con cuatro bloques diferenciados de actividades:

Charlas de industria: el Auditorio Municipal acogerá diferentes charlas y ponencias con el objetivo de mostrar los diferentes ámbitos del sector del videojuego desde la perspectiva empresarial, así como compartir experiencias y casos de éxito en el emprendimiento de proyectos. En las sesiones participarán cerca de una veintena de ponentes y se agruparán en diferentes temáticas: «Casos de éxito», con las ponencias de Tatiana Delgado o Conrad Roset, entre otros; "Negocio", con la participación de profesionales como Joan Francesc Bañó o Elena Molina; «Marketing», con las charlas de Deborah Rivas, Gisela Vaquero y Gina Campoy; y Publishing, con la participación de Oscar Sahun, entre otros. Además, la ponencia de apertura correrá a cargo de Dino Patti, emprendedor y creador de éxitos como Limbo, Inside o Sommersville; y la ponencia de cierre la realizará Mer Grazzini, diseñadora de juegos, docente, comunicadora y parte de Matajuegos, la primera cooperativa argentina de desarrollo de videojuegos.

Corner - Exposición y networking: se trata de un espacio de exposición para dar visibilidad a las empresas del sector del videojuego independiente, para mostrar proyectos y generar interacciones entre personas emprendedoras. Este corner permitirá conocer los estudios más representativos de la escena indie catalana, particularmente del entorno de Terrassa y Vallès. Además, también se organizarán diferentes actividades gamificadas para facilitar el contacto y el networking entre distintos perfiles del sector.

Simposium: el CITM acogerá la parte más académica del congreso, donde se presentarán 10 papeles para fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología en el sector del videojuego, y así impulsar la creación de nuevas empresas que refuercen la cadena de valor audiovisual.

Game Jam: un encuentro de creadores de videojuegos en el que compiten por desarrollar un basado en una temática específica que se dará a conocer a las personas participantes y serán valorados por un jurado especializado. Este Gam Jam se celebrará entre los días 20 y 26 de octubre de forma virtual con el objetivo de captar la atención sobre las posibilidades de creación y desarrollos de videojuegos sobre temáticas que pueden resultar de interés social. La entrega de premios se llevará a cabo el mismo día del congreso en el plató del CITM.

Este congreso supone un paso más en el despliegue de la estrategia competitiva territorial especializada en el sector audiovisual que se está llevando a cabo desde el Servicio de Innovación del Ayuntamiento. Especialmente en el subsector del videojuego, desde el consistorio ya se ha trabajado en otras acciones anteriormente para la proyección de su potencial: varios centros de secundaria de Terrassa incluyen en sus itinerarios formativos el desarrollo de videojuegos; la Biblioteca del Distrito 3 realiza actividades de sensibilización sobre los videojuegos, como el "club del videojuego", en el que se busca fomentar el análisis del videojuego más allá del propio juego con los más pequeños; o el Invideogames Bootcamp, una iniciativa que se ha llevado a cabo este año en la que se ha capacitado a 15 jóvenes en la industria del videojuego, algunos de los cuales ya han creado su propia empresa dentro del sector del videojuego indie.

El India Games TRS está organizado por el Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Innovación y del Terrassa City of Film, junto con el CITM de la UPC y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Puede consultar el detalle de toda la programación en el siguiente enlace