El Ayuntamiento ofrece todo el apoyo al tejido económico de la ciudad y estudia nuevas medidas de ayuda a los sectores más afectados
Terrassa intensificará la vigilancia en la vía pública para asegurar que se cumplan las nuevas restricciones anunciadas por la Generalitat
El Ayuntamiento de Terrassa iniciará inminentemente una ronda de reuniones con los sectores económicos de la ciudad más afectados por las nuevas medidas restrictivas anunciadas por la Generalitat de Catalunya para frenar la Covid-19. Así lo ha afirmado el alcalde, Jordi Ballart, en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy para valorar la nueva situación de la pandemia en Terrassa, en la que ha anunciado que, además de las líneas de apoyo anunciadas por la Generalitat al sector, con una dotación de 40 millones de euros y otra extraordinaria para cubrir necesidades de liquidez a corto plazo (a partir de 12.000 euros), "desde el Ayuntamiento queremos ir un poco más allá y, además de estudiar nuevas bonificaciones como las que ya se han venido realizando durante la etapa de confinamiento y las diferentes fases de desescalada, se quiere trabajar en otras y nuevas medidas". Con el objetivo de facilitar las consultas y dudas que puedan surgir a todos aquellos establecimientos al respecto de las medidas, desde el Ayuntamiento se reforzará el servicio de la Oficina de Atención a la Empresa, para ofrecer un servicio completo de asesoramiento, información y gestión, ante la complicada situación.
Durante la rueda de prensa, Ballart ha pedido "un poco más de coherencia al Gobierno de la Generalitat en sus mensajes y en la aplicación de las medidas, que no nos hagan tener que sufrir doblemente, hacer frente a la situación, por un lado, y a la gestión de la desinformación o a la avalancha de información cambiante que recibe la ciudadanía, de otro". Así, desde el Ayuntamiento se intensificará la campaña de información de las nuevas medidas a la ciudadanía y también se insistirá en que ahora, más que nunca, debemos cumplir medidas como las de no ir a reuniones de más de 6 personas, evitar aglomeraciones y hacer lo posible para mantener las distancias en la calle. En este sentido, en los próximos días se prevé un refuerzo de la vigilancia y la información en las calles de la ciudad con los agentes cívicos y con la colaboración de los ADF de Terrassa. También se está hablando con el Departamento de Interior para conseguir más dotaciones de agentes de Mossos de Esquadra, para esta función de vigilancia en determinadas zonas de la ciudad. Finalmente, para evitar las concentraciones de personas en la vía pública, sobre todo por las noches, se reanudarán las actuaciones de limpieza de parques y plazas como medida disuasoria.
Transporte público y servicios municipales
En cuanto a la demanda hecha por la Generalitat de intentar aplicar medidas de teletrabajo en el máximo de centros de trabajo posibles, desde el Ayuntamiento "extendemos la llamada a todas las empresas de la ciudad", según ha indicado Ballart. El Ayuntamiento de Terrassa ha parado el Plan de Retorno presencial de los trabajadores y trabajadoras municipales y ha reactivado todo el teletrabajo posible. Así, sólo asistirán a su puesto de trabajo aquellas personas que son consideradas como servicio esencial y aquellas que se ha valorado que hacer teletrabajo suponía una afectación importante en la prestación del servicio a la ciudadanía, como personal de bibliotecas, de equipamientos cívicos o deportivos. Todos los servicios municipales seguirán prestándose, en la mayoría de los casos, con cita previa o con atención, si es posible, telefónica. Además, los centros universitarios de la ciudad, como en el resto del país, pasarán a hacer sus clases teóricas de manera telemática a partir de hoy mismo. Una medida con la que se quiere contribuir a reducir la movilidad y el riesgo de contagios. Por otra parte, el Ayuntamiento ha intensificado el seguimiento personalizado a las personas mayores con un servicio telefónico que las asesora en lo que necesiten y el servicio de comidas en los centros de personas mayores continúa, aunque no en los emplazamientos, sino que los usuarios y usuarias deben ir a buscarlos para llevárselos a casa. Por otra parte, se ha reforzado la atención domiciliaria a las personas con capacidades diversas.
En cuanto al transporte público en la ciudad, con el fin de absorber las puntas de demanda y reduciendo el grado de ocupación en el interior de los autobuses en las horas de inicio y finalización de la actividad escolar, se está realizando un refuerzo con 3 vehículos los días laborables para cubrir las horas punta, de 7.30 a 9.30 y de 13.30 a 17.30h. Los refuerzos están asignados en función de la demanda detectada para facilitar su uso a los usuarios y usuarias.
Parques infantiles y equipamientos deportivos
En cuanto a los parques infantiles, y en concordancia con las medidas aplicadas por la Generalitat, que propone su cierre a partir de las 20h, se hace un nuevo llamamiento a las familias de la ciudad para que sigan las medidas de seguridad establecidas. Así, en los carteles informativos en los que se incide en la necesidad de hacer un uso responsable de los espacios, también se informará del horario de cierre.
En cuanto a las instalaciones deportivas, tanto aquellas de gestión cedida a un club deportivo, como las gestionadas por el propio Ayuntamiento, estarán cerradas los sábados y domingos, exceptuando cuando haya competiciones.