El Ayuntamiento organiza unas sesiones formativas sobre tecnologías inmersivas en el ámbito de la Salud y la Atención Social
Las sesiones tendrán lugar en el Parc Audiovisual de Catalunya los próximos días 7, 14 y 21 de junio
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Innovación, pone en marcha el programa «Tecnologías inmersivas aplicadas a la Salud y la Atención Social», una serie de sesiones formativas que tienen el objetivo de mostrar la aplicabilidad de esta tecnología audiovisual en el ámbito de la salud y la atención domiciliaria. Esta acción está subvencionada por la Diputación de Barcelona y por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco de los Programas de soporte al desarrollo local.
Las sesiones, que tendrán lugar en el Parc Audiovisual de Catalunya los próximos días 7, 14 y 21 de junio, serán conducidas por Ignasi Capella, director de marketing y cofundador de Broomx, una compañía dedicada a la creación de herramientas de realidad inmersiva.
Durante las dos primeras sesiones se realizará una introducción a las tecnologías inmersivas y técnicas como la realidad virtual, la realidad aumentada o el metaverso, y cómo éstas se pueden aplicar en los campos de la salud y de la atención social. Principalmente se darán a conocer casos reales en los que se han aplicado tecnologías inmersivas y se mostrarán tipos de ejercicios y actividades terapéuticas que se pueden realizar con esta tecnología. Además, también se contará con la presencia de Maite Garolera, del Consorcio Sanitario de Terrassa, que compartirá la experiencia derivada de la colaboración realizada para utilizar tecnologías inmersivas en el tratamiento de la Covid persistente.
La última sesión se centrará en conocer la metodología Design Thinking y en la ideación y cocreación de actividades utilizando la realidad virtual o la realidad inmersiva. El objetivo principal de esta última sesión es crear un espacio de trabajo entre empresas de los sectores de la salud y del audiovisual, así como profesionales del sector médico y asistencial, con el fin de generar sinergias y propiciar el inicio de proyectos conjuntos .
Estas sesiones se enmarcan en el ciclo «Proyectamos el Audiovisual», un programa formativo especializado para empresas del sector audiovisual y para el fomento de su actividad en la ciudad, en el que ya se han llevado a cabo acciones como « Sostenibilidad y rodajes sostenibles», «Novedades laborales en el sector audiovisual», «Los beneficios de invertir en producciones audiovisuales», «Presente y futuro del Web 3» e «Infografía para redes sociales». En el marco del mismo programa, próximamente se realizarán las sesiones «Web 3, NFTs y Tokens. Aplicaciones para el sector audiovisual y para empresas» y «Propiedad intelectual en el sector audiovisual».
Para más información sobre las sesiones formativas e inscripciones puede visitar https://terrassainnovacio.cat/ca/tecnologies-immersives-per-la-salut-i-latencio-social/