El Ayuntamiento promocionará los servicios de estética e imagen de la ciudad para apoyar al sector
Entre las medidas destaca la incorporación de estos establecimientos a la web botiguesobertes.terrassa.cat, así como una feria en la ciudad y el asesoramiento por parte de la Oficina de Atención a la Empresa
El Equipo de Gobierno tomará medidas inmediatas de apoyo y dinamización de los establecimientos de estética e imagen de la ciudad. Así se ha anunciado tras la reunión que ha mantenido esta mañana el alcalde, Jordi Ballart, con los gremios de Estética y de Profesionales de la imagen de Catalunya y Esteticistas de Terrassa, en el que también ha estado presente la concejala de Comercio , Jennifer Ramírez. "Reafirmamos nuestro compromiso con el sector y continuamos poniendo en valor el gran esfuerzo que ha hecho en los últimos meses para adaptarse a las debidas exigencias de seguridad requeridas para contener la pandemia. Han hecho los deberes y tenemos que estar a su lado ", el alcalde, Jordi Ballart, ya pidió por carta hace unos días a la Generalitat que permitiera abrir los centros de estética, por considerar que" son actividades seguras ". Al encuentro han asistido las estecitistas de la ciudad Joe Olmo y Marta Oliart; así como Nuria Amela, de Cecot, en representación del Gremio de profesionales de la imagen de Catalunya; y Rosa Perdices Torrent, presidenta del Gremio de Estética de Catalunya, que se ha conectado a la reunión de forma telemática.
Entras las acciones de apoyo y promoción propuestas en la reunión, existe la voluntad, de cara a los próximos meses, y dependiendo de la evolución de la situación sanitaria, de organizar una Feria de Estética e Imagen, que tendrá todo el apoyo del Ayuntamiento para dinamizar el sector en la ciudad. Además, de manera inmediata, se propone la promoción de los establecimientos en la web botiguesobertes.terrassa.cat y la posibilidad de que todos los negocios que lo necesiten, puedan pedir asesoramiento en la Oficina de Atención a la Empresa sobre las ayudas a las que pueden optar por su cierre. En la reunión también se ha expuesto la intención del equipo de Gobierno de presentar una propuesta de resolución en eel Pleno Municipal de este mes de octubre para pedir al Estado que rebaje el IVA de esta actividad del 21 al 10%. Además, también se prevé presentar estas medidas de apoyo y dinamización al Consejo de Alcaldías del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, que se celebra esta semana.
Por otra parte, también se estudiará una rebaja en la tasa de residuos para estos establecimientos de cara al 2021, en función del tiempo que tengan que permanecer cerrados, y se apoyará al sector en la negociación de los alquileres de los locales, en los casos que sea posible.
Este es uno de los encuentros que está manteniendo el Gobierno de la ciudad con los sectores económicos más afectados por las restricciones decretadas por las diferentes administraciones para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19. Unas medidas que tienen como consecuencia una bajada de la actividad que desarrollan estos sectores y, en consecuencia, una grave bajada de ingresos. En el caso de los centros de estética, a través de la RESOLUCIÓN SLT / 2546/2020, de 15 de octubre, se estableció la prohibición de la prestación de servicios que impliquen un contacto personal cercano, salvo que sea un servicio esencial, sanitario o sociosanitario, y del caso de las peluquerías por los servicios de higiene del cabello.