El Ayuntamiento recuerda que hay que seguir atentos y actuar para prevenir la presencia del mosquito tigre
Las lluvias de finales de verano fomentan la proliferación de este insecto
A pesar de que se acaba el verano y las temperaturas no son tan altas como en meses anteriores, la presencia del mosquito tigre se mantendrá hasta el otoño gracias a una temperatura suave y a la humedad de las lluvias de verano. Por eso, hay que recordar que es necesario adoptar determinadas medidas de prevención para evitar su proliferación. En este sentido, es importante que, al volver a casa después de las vacaciones, se revisen las zonas ajardinadas y otros elementos cono los platos de los testos donde se pueda acumular el agua, puesto que son lugares de acumulación de agua que se tienen que eliminar para evitar que crezcan las larvas.
Recordamos que, en caso de detectar la presencia del mosquito tigre, se puede contactar con el Servicio de Protección de la Salud del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento para poder localizar el posible foco de cría y determinar las actuaciones destinadas a evitar su reproducción.
El mosquito tigre es transmisor de virus como el Zika, el Dengue y el Chikungunya, que pueden provocar dolencias a las personas, puesto que se contraen por la picadura de los mosquitos hembra infectados. Por esta razón, hay que potenciar su control con la detección y revisión periódica de los lugares donde se reproducen. Ante una picadura de mosquito tigre es recomendable lavar y desinfectar con agua y jabón la zona afectada.
Prevención
Las acciones que podemos hacer para prevenirlo son:
- Vaciar o posar cabeza abajo cualquier recipiente del exterior que pueda acumular agua: juguetes, ceniceros, jarrones, cubos, platos de los testos, etc
- Vaciar o cubrir los lavaderos exteriores y los receptáculos de agua de lluvia semanalmente
- Evitar acumulaciones de agua en alcantarillas, zonas de drenaje o canales de desagües; retirando las hojas que se acumulan a las canaleras de tejados y terrazas
- Mantener cubiertas las piscinas mientras no se utilicen y vaciar las hinchables o similares cada 3 o 4 días
- Cambiar el agua de los platos de animales domésticos dos golpes al día
- Vigilar las balsas, fuentes y estaños y, si es posible, vaciarlas semanalmente
- Evitar la presencia continuada otros objetos que en general puedan acumular agua de lluvia