El Ayuntamiento reanuda el servicio de apoyo emocional a las personas jóvenes con el doble de horas de atención
Este recurso inicial pretende ayudar a las personas jóvenes orientándolas y acompañándolas en situaciones complicadas
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Juventud, dará continuidad al servicio de apoyo emocional para personas jóvenes, que se inició en 2022 en fase de prueba piloto con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas jóvenes orientándolas y acompañándolas en situaciones complicadas a nivel de bienestar emocional, tales como dificultades en las relaciones sociales, autoestima, identificación de emociones, etc.
Esta prueba se inició en 2022 para poder conocer cuál era su recibimiento y si daba respuesta a las necesidades actuales de este segmento de la población. En este sentido, el servicio realizó 66 cuidados entre el mes de febrero de 2022 y diciembre del mismo año, siendo 44 de primera visita, 15 de segunda, 6 de tercera y 1 de cuarta. El 77,5% de las personas usuarias eran menores de 19 años y, de éstas, el 32,7% eran menores de 16 años. El tiempo de espera medio pasó de las cuatro semanas al inicio de la prueba, dada la alta demanda del servicio, a las dos semanas de los últimos meses.
El teniente de alcalde de Acción Social y Ciclos de la Vida, Noel Duque, afirma que «hemos creado la nueva concejalía de Bienestar Emocional para poder dar respuesta a una necesidad clara que tiene la ciudad y todo el país. Duplicar las horas de atención de este servicio, es un buen movimiento para empezar. Queremos ser un gran soporte para quien nos necesite». Además, también asegura que «la alta demanda del servicio ha demostrado la necesidad de incluirlo en la cartera de servicios públicos y gratuitos que de forma regular se ofrecen desde la concejalía de Juventud. Desde el Gobierno Municipal apostamos por asegurar un servicio de calidad para toda la ciudadanía y, por este motivo, hay que reforzarlo para que todo el mundo que lo quiera utilizar, pueda hacerlo sin grandes tiempos de espera».
El Ayuntamiento se encuentra en el proceso de licitación del servicio de soporte emocional para volver a ponerlo en marcha de nuevo. Esta nueva contratación incluye la ampliación de las horas de atención al doble de las que se ofrecía hasta ahora, pasando de tres a seis por semana, con el objetivo de minimizar aún más el tiempo de espera desde la petición del servicio hasta la visita. Las visitas las realizará una psicóloga, aunque no se trata de un recurso terapéutico sino que se sitúa en el trabajo preventivo, es decir, un recurso inicial y, en caso de que se considere necesario, se dirigirá a la persona usuaria servicios específicos.
El servicio de apoyo emocional a las personas jóvenes seguirá estando ubicado en La Baumann, atenderá una vez a la semana y se podrá acceder pidiendo cita previa en la web, en el 937848390 y en [email protected]. Aparte de las sesiones de atención a personas jóvenes, el servicio generará también contenidos divulgativos sobre salud emocional que se difundirán a través de las redes sociales y canales de comunicación municipales.
Desde el servicio de Juventud también se organizan diferentes talleres relacionados con la gestión de las emociones y la salud mental, dirigidos a jóvenes y profesionales que trabajan con este colectivo.