La Escuela Municipal La Llar aumenta su oferta formativa el próximo curso

Incorpora un aula de acogida lingüística para jóvenes y formación a la carta sobre materias específicas

Escola La Llar

La Escuela Municipal la Llar pondrá en marcha el próximo curso dos nuevas opciones en su amplia oferta de formación de personas adultas: por un lado, un aula de acogida lingüística para personas recién llegadas jóvenes sin conocimientos de catalán. Por otra parte, a partir del próximo curso será posible matricularse de forma independiente en diversas materias con el temario de los cursos de acceso a la universidad.

El aula de acogida lingüística para personas jóvenes se dirige a personas recién llegadas sin conocimientos de catalán a partir de 16 años que, por su edad, no pueden beneficiarse de las aulas de acogida que existen en la educación obligatoria. Las clases se dedicarán primordialmente al aprendizaje del catalán, pero también tendrán un componente de conocimiento del entorno y, según el perfil del alumnado, podrán incluir algunos contenidos en castellano.

Con esta aula de acogida, el centro incorpora una opción formativa apropiada para un perfil que últimamente está aumentando entre el alumnado de la escuela: jóvenes recién llegados, no necesariamente sin estudios pero sin conocimientos de la lengua fundamental en el sistema educativo y, en ocasiones, sin conocimiento de castellano. El objetivo de esta iniciativa es que estas personas puedan adquirir en unos meses los conocimientos lingísticos básicos que les permitan acceder a otras formaciones. En este sentido, ésta será un aula dinámica, que permitirá incorporarse en cualquier momento y que cada estudiante abandonará cuando haya alcanzado el nivel indicado. Se impartirá en grupos de 15 personas como máximo, en tres sesiones a la semana de hora y media de duración.

Terrassa será, junto a Barcelona, uno de los primeros municipios catalanes en incorporar la acogida lingüística para personas jóvenes en las escuelas de personas adultas.

Aula abierta a la ciudadanía

La otra novedad para el próximo curso es el Aula abierta a la ciudadanía, una opción para las personas que quieran aprender por el placer de aprender alguna materia en concreto de su interés. A partir del próximo curso, será posible matricularse de una o varias materias de forma independiente, aprovechando los grupos creados por el Curso de acceso a la universidad para personas mayores de 25 o 45 años. De hecho, ésta es también una opción para personas que quieran prepararse alguna de las asignaturas específicas que permiten ponderar nota en las pruebas de acceso a la universidad.

Las materias incluidas en el aula abierta a la ciudadanía son:

  • Matemáticas
  • Economía
  • Psicología
  • Biología
  • Física
  • Ciencias de la Tierra
  • Tecnología industrial
  • Geografía e historia del mundo contemporáneo

Las inscripciones en el Aula de acogida lingüística para personas jóvenes y en el Aula abierta a la ciudadanía deben realizarse presencialmente en la escuela (pl. de Rosa Puig, 1) del 5 al 14 de septiembre.