El Observatorio del agua y el Cuestionario de obras ya forman parte del Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Catalunya
Este organismo identifica y difunde experiencias innovadoras de gobierno y gestión municipal
El Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Catalunya (BBP), de la Federación de Municipios de Catalunya y de la Fundación Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales, ha elegido el Observatorio del agua y el Cuestionario de obras como dos iniciativas para incluir dentro del catálogo de más de 300 prácticas que pueden ser consultadas por todos aquellos organismos interesados a mejorar los servicios de la ciudadanía. Los organizadores consideran que ambas experiencias representan una aportación innovadora y de calidad que pueden aplicar otros ayuntamientos o entidades locales.
El Observatorio del agua ha sido descrito como "buena práctica", dentro del ámbito de Participación Ciudadana, que engloba a un total de 53 iniciativas de todo Catalunya. El 10 de diciembre de 2018, Terrassa fue la primera gran ciudad catalana que va municipalitzar el servicio de abastecimiento de agua potable, y el febrero de 2019 empezó a funcionar el Observatorio del agua, el nuevo órgano que articula la participación ciudadana en la definición de las políticas y en las decisiones estratégicas que afectan el servicio de abastecimiento de agua municipal. Este organismo gestor, que está adscrito en el Ayuntamiento de Terrassa, tiene un carácter consultivo, asesor, deliberativo y propositivo, y con capacidad de lograr acuerdos que tienen que ser considerados por el Gobierno municipal. Recientemente, se ha estrenado una nueva web (http://www.oat.cat/) y también la presidencia, que ostenta Bea Escribano, en sustitución de Juan Martínez.
El Cuestionario de obras ha recibido la distinción de "práctica significativa", dentro del apartado de Mejora Urbana, que reúne un total de 17 propuestas. Esta herramienta digital, implantada el febrero de 2018 por el Ayuntamiento, ayuda a la persona usuaria a determinar el tipo de permiso que necesita antes de ejecutar una nueva construcción, instalación (como piscinas provisionales, desmontables o hinchables) y pequeñas reformas. De este modo, descubre si necesita una licencia o una comunicación previa de obras contestando a las preguntas formuladas eligiendo una de las tres, cuatro o cinco opciones planteadas a cada cuestión. Al final del proceso, se obtiene la respuesta deseada, con el tipo de permiso, el precio de la tasa y la documentación técnica requerida.
Por otro lado, otro proyecto del Ayuntamiento de Terrassa que ha sido incluido este 2020 dentro del Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Catalunya (BBP) es el taller ‘Recuerdos de toda una vida. Talleres de estimulación cognitiva y favorecimiento del ámbito psicológico, sociorelacional y emocional (Práctica Significativa)'. El BBP también ha recogido lo proyecte ‘Encuestas ciudadanas con el Instituto de Santa Eulàlia', que es una iniciativa del profesorado de este IES que buscaba salir adelante un trabajo de aplicación práctica de matemáticas que fuera de utilidad en la ciudad y que empezaron el curso 2013/14.
Qué es el Banco de Buenas Prácticas?
El Banco de Buenas Prácticas es un servicio que fue pionero en el mundo local que está impulsado por la Federación de Municipios de Catalunya, la Fundación Carles Pi i Sunyer de estudios autonómicos y locales y los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de Catalunya que identifica y difunde nuevas experiencias de gobierno y gestión municipal.
Entre sus principales objetivos destacan: promover la mejora y la innovación de los gobiernos locales, garantizando la calidad de las experiencias, y ofrecer un servicio útil y accesible para todos aquellos que estén interesados en los temas y las políticas locales.
El octubre de 2019, el BBP comunicó en los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de Catalunya y a los consejos comarcales el deseo de actualizar el catálogo para ampliar las más de 300 prácticas que ya figuraban en el catálogo de este espacio web http://www.bbp.cat/ que facilita el intercambio de conocimiento sobre políticas locales.