La Oficina de Atención a la Empresa llega a su 5º aniversario

Durante los cinco años de funcionamiento, la Oficina ha atendido cerca de 55.000 consultas y ha facilitado la creación de 267 empresas

Oficina d'Atenció a l'Empresa

Este mes de mayo hace cinco años que el Ayuntamiento de Terrassa puso en marcha la Oficina de Atención a la Empresa, OAE, con el objetivo de convertirse en una ventanilla única de información, asesoramiento y trámites para las empresas, personas emprendedoras y profesionales. Desde entonces, la OAE ha integrado todos los trámites y servicios municipales que son necesarios para realizar o iniciar una actividad empresarial, simplificando así las gestiones que deben realizar las personas usuarias y fomentando su resolución inmediata.

Desde mayo de 2013, la Oficina de Atención a la Empresa ha atendido 54.978 consultas de las cuales, 4.023 han sido para presentar expedientes de actividades de diferentes tipologías, comunicaciones de apertura de actividades, solicitudes de licencias ambientales, o cambios de titularidad, entre otros.

La OAE del Ayuntamiento de Terrassa también es Punto PAE, Punto de Atención a Emprendedores y Emprendedoras, en dependencia del Centro de Información y Red de Creación de Empresas del Ministerio de Economía; además de Ventanilla Única Empresarial, el punto de referencia entre empresas, emprendedores y administración impulsado por la Generalitat de Catalunya.

Desde el Punto PAE se asesora y se prestan servicios tanto en la gestación, tramitación administrativa y puesta en marcha de las iniciativas empresariales, como durante los primeros años de su actividad. A través de este punto, se pueden iniciar los trámites administrativos de constitución de una empresa, sea Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL), Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), Sociedad Civil, Comunidad de Bienes o trabajador/a autónomo, mediante el Documento Único Electrónico (DUE). Desde su puesta en funcionamiento se han creado 267 empresas.

Por su parte, desde la Ventanilla Única Empresarial, espacio físico o virtual de relación entre la Administración, las empresas y la ciudadanía, se estandarizan y homogeneizan todas las gestiones, independientemente de cual sea la administración responsable del trámite, utilizando un modelo colaborativo de prestación de servicios.

Desde la Oficina de Atención a la Empresa también se ofrece asesoramiento a nivel técnico y jurídico, con cita previa, a las consultas derivadas de la implantación de actividades y cumplimiento de normativa sectorial y de tramitación; sesiones grupales donde se informa de los aspectos relacionados con la creación de una empresa, brindando un conocimiento básico en esta materia; y se informa de los apoyos económicos existentes mediante subvenciones a asociaciones y proyectos de emprendimiento y economía social.