La dirección de Policía Municipal defiende la reorganización y seguirá trabajando para encontrar un punto de entendimiento con la plantilla
Ante las informaciones aparecidas a los medios de comunicación y redes sociales respecto de la reorganización de la Policía Municipal de Terrassa, la dirección del Cuerpo quiere exponer cuál es la situación actual y el desarrollo de las negociaciones realizadas hasta el día de hoy, con los representantes sindicales de la plantilla.
La propuesta de reorganización se está trabajando desde el pasado mas de junio del año 2021, que fue cuando se celebró la primera de las mesas técnicas, con presencia tanto de la dirección como de los representantes sindicales. «Desde el primer momento, la reorganización del Cuerpo se quiso impulsar de forma consensuada con los representantes de los y las agentes, y hasta el día de hoy estamos abiertos a encontrar el punto de entendimiento entre las directrices políticas y la conciliación laboral de la plantilla», según el intendente Mayor, Antoni Flores.
La mesa técnica surge del plan de reorganización, y prevé que cualquier cambio o reestructuración se pueda realizar de forma pactada con todas las partes implicadas. La voluntad de la dirección del Cuerpo ha estado desde el primer momento, llegar a un acuerdo, y así se ha hecho evidente en el hecho que se han replicado estas mesas técnicas en los meses de julio, dos el mes de octubre, y dos más en el de noviembre, intentando lograr en todos los encuentros, puntos de consenso y acuerdo entre las partes.
La última propuesta presentada, y que se mantiene desde la dirección del Cuerpo, es la de conseguir una mejora y una optimización de la plantilla, que junto con la previsión de incorporación de 8 nuevos agentes a principios del mes de diciembre, permitiría impulsar la policía de barrio. En relación con la situación de las unidades del Cuerpo, el Intendente Mayor, afirma que «en ningún caso se prevé ninguna supresión de ninguna unidad, sino que estamos ante una reorganización, que dotaría la ciudad de una policía adaptada a los tiempos actuales, más próxima a la ciudadanía».
Por parte de las secciones sindicales, se han celebrado dos asambleas, la última hace pocos días, en la que se acordó no apoyar a las propuestas de la dirección del Cuerpo y afirmando que no se quiere ningún cambio organizativo a la plantilla. Además, en la última mesa técnica, celebrada el pasado día 16 de noviembre, la sección sindical SPL-CME, anunció que lo abandonaba. Aun así, desde la dirección, se ha continuado la negociación con el resto de representantes sindicales del Cuerpo (UGT, CSIF y CCOO).
Proyecto Integrales de mejora
El Programa de Gobierno 2019-23 del actual Equipo de Gobierno, plantea que uno de los objetivos para garantizar que terraza sea Una ciudad para vivir y convivir con seguridad, preservando la libertad de las personas, se pueda lograr incrementando la dotación de policías en el cuerpo; potenciando su coordinación; trabajando en políticas de prevención, o desarrollando la «policía de barrio», entre otras propuestas y proyectos de futuro. En este sentido, la implementación de la Policía de barrio y de distrito (Eje 134.1 del Programa), es una acción que pretende que el cuerpo sea más próximo a la ciudadanía, pueda actuar de forma preventiva, y actúe de forma transparente.
Para este objetivo, desde el Servicio de Seguridad y Vía Pública municipal, junto con los de Organización y Recursos Humanos, desde hace meses se está trabajando en la elaboración de un proyecto de reforma y mejora del Cuerpo, para poder implementar un nuevo modelo de policía local. El Proyecto Integral de Mejora de la Policía Municipal de Terrassa es un plan que prevé proyectar el futuro inmediato del modelo policial y de seguridad en la ciudad, con medidas que transformen la Policía Local en un cuerpo con la preparación y los recursos adecuados.