La feria de orientación Terrassa Tria Futur roza los 8.000 visitantes
Esta semana hay charlas sobre orientación en Foment y el próximo martes arranca la Muestra de Enseñanza
La feria de orientación formativa y laboral Terrassa Tria Futur recibió más de 7.900 visitas entre las dos jornadas (9 y 10 de marzo). La cifra representa un aumento del 27% respecto al 2022, cuando se celebró la primera feria presencial. Las dos primeras ediciones de la feria fueron virtuales.
De los dos días, el primero fue el que registró más visitas (4.700 frente a poco más de 3.200 el viernes). Ambos días, el ritmo de nuevas entradas en la feria fue más intenso por la mañana que por la tarde. Estas dos tendencias (más público el jueves que el viernes y más entradas por la mañana que por la tarde) se dieron también el año pasado en la primera edición presencial, aunque en aquella ocasión el total de personas que visitaron la feria se situaron en torno a las 6.200.
Los Puntos de Orientación Personalizada municipales realizaron un total de 122 sesiones de orientación a las personas que lo pidieron. Estas sesiones corrieron a cargo de los servicios de Educación, Fomento, Juventud y Universidades. Los servicios de Políticas de Género, Relaciones Internacionales y Emprendimiento también tuvieron presencia en los stands de la feria.
En cuanto a las charlas organizadas por los servicios y empresas municipales, éstas reunieron a un total de 733 asistentes, lo que representa una media de 49 personas por acto. La que suscitó mayor interés fue «Actitudes y competencias transversales», el viernes por la mañana, con 107 personas.
Charlas en Foment
Una vez cerrada la feria, el proyecto Terrassa Tria Futur continúa en marcha hasta final de mes con otras acciones. Esta semana se ha programado un ciclo de actividades en Foment de Terrassa, que abarcan temas de aproximación al mercado de trabajo, con la presencia de empresas que presentarán las salidas profesionales que existen en su ámbito, así como talleres para iniciar la búsqueda de trabajo. La programación completa se puede consultar en la web de Terrassa Tria Futur.
Cerca de 2.000 personas jóvenes inscritas en la Muestra de Enseñanza
El próximo martes, 21 de marzo, arrancará la Muestra de Enseñanza, que este año llega a su 22ª edición, aunque desde 2019 se integra dentro del proyecto Terrassa Tria Futur. Este año están inscritos cerca de 2.000 alumnos de 4º de ESO de 19 centros de secundaria y cuatro entidades de la ciudad.
La Muestra se celebrará simultáneamente en tres equipamientos cívicos de la ciudad, siguiendo el modelo descentralizador que se estrenó el año pasado: el Centro Cívico Alcalde Morera, el Centro Cívico President Macià y el Casal Cívico Francisca Redondo.
En estas sesiones el alumnado asistente se distribuye en grupos separados: por un lado, las personas que desean cursar estudios universitarios, y por otro las que optan por los ciclos formativos. Cada grupo asiste a una orientación grupal en la que se explican los requisitos para acceder a los estudios que quieren realizar, las diferentes opciones existentes, etc. También se resuelven dudas concretas.
Apuesta por la orientación
Hasta marzo del próximo año y la próxima edición de la feria y la muestra, Terrassa Tria Futur es un espacio permanente en forma de web (www.triafutur.terrassa.cat) donde las personas interesadas, jóvenes o adultas, tienen a su alcance numerosos contenidos y recursos para ayudarles a construir su itinerario formativo y profesional. Además, durante todo el año varios servicios del Ayuntamiento de Terrassa ofrecen orientación a las personas que lo necesitan.
Terrassa Tria Futur es fruto del trabajo conjunto de diversos servicios municipales, con la colaboración de numerosos centros de formación, empresas y entidades. El proyecto cuenta también con aportaciones materiales y económicas de la Generalitat y la Unión europea, a través del programa EULEP.