La gran afluencia de visitantes marca la vigésima edición de la Feria Modernista de Terrassa
Pese a la lluvia que cayó la tarde del domingo, casi 37.000 personas han visitado los distintos elementos patrimoniales de la ciudad y más de 4.500 han participado de las rutas y visitas guiadas programadas durante el fin de semana
La vigésima edición de la Feria Modernista de Terrassa ha estado marcada por la gran afluencia de visitantes que han llenado las calles, equipamientos y espacios de la ciudad a lo largo de todo el fin de semana. A pesar de la lluvia que cayó la tarde del domingo y que obligó a trasladar el acto de clausura de la Feria al Teatro Principal, un total de 36.905 personas han visitado algunos de los diferentes elementos patrimoniales que han abierto sus puertas durante la Feria. Destacan los 11.624 visitantes que han pasado por la Masia Freixa, las 12.929 personas que han visitado el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya o las 9.496 que han pasado por la Casa Alegre de Sagrera. Además, durante el fin de semana de Feria Modernista, un total de 2.856 personas han visitado también otros equipamientos museísticos de la ciudad.
En cuanto al número de participantes en las diferentes rutas y visitas guiadas organizadas durante la Feria, la cifra ha sido de un total de 4.526 personas, mientras que los puntos de información ubicados en el Raval de Montserrat y en el parque de Sant Jordi atendieron a un total de 3.415 visitantes a lo largo del fin de semana. Del total de personas atendidas en los puntos de información, un 62,49% son de Terrassa, cerca de un 27% de la provincia de Barcelona, un 2% del Estado español y casi un 4% del extranjero.
Como es habitual, las cifras corresponden a los espacios o actividades en las que se pueden contabilizar las cifras de visitantes y no incluyen el flujo de personas que a lo largo de todo el fin de semana han pasado por los diferentes espacios de la Feria, destacando la gran afluencia de público en puntos como el eje plaza Vella - Raval de Montserrat - rambla de Ègara - calle Volta - parque de Sant Jordi, donde los tradicionales mercados de alimentación y artesanía registraron un gran número de visitantes durante todo el fin de semana. Así lo indican las encuestas realizadas entre los profesionales de las 55 paradas instaladas este año en el Mercado de alimentación situado en la rambla de Ègara y los paradistas de las 40 paradas y talleres ubicados en la plaza de Josep Freixa i Argemí, que han puntuado con un 8,74 sobre 10 su experiencia en la Fira.
Por otra parte, los diferentes espectáculos programados en el Teatro Principal tuvieron una gran aceptación de público, completando la totalidad del aforo disponible durante los días de Fira. Destacan también las 1.877 personas que participaron de las jornadas de puertas abiertas para visitar el interior del Almacén Pasqual Sala (Cecot) y las 1.000 que visitaron la Casa Jacint Bosch, actual sede de Minyons de Terrassa.
Además, la oferta gastronómica que como cada año se ha ofrecido en el sótano del Mercado de la Independencia también ha tenido una gran aceptación entre el público de la feria.
La Feria Modernista en Internet y redes sociales
Un total de 42.554 usuarios y usuarias han visitado la web www.firamodernista.cat sólo durante el fin de semana, con un incremento de más del 7,5% respecto a 2022. Además, las páginas vistas en la página web de la feria entre el 1 y el 7 de mayo fueron 323.418, con un crecimiento del 47,59% respecto al año pasado.
La comunicación de la Feria Modernista también ha tenido un importante impacto a través de las redes sociales, especialmente desde el perfil de Instagram donde las diferentes publicaciones (reeles, posts y stories) han llegado a 50.083 cuentas de Instagram. A través de este perfil se han editado 63 vídeos con contenido de las diferentes actividades programadas, que han incluido breves entrevistas a personas visitantes, colaboradoras o participantes, consiguiendo un total de 174.398 reproducciones.
En cuanto al perfil de Twitter de Terrassa Turismo, se han realizado 80 tuits que han obtenido más de 33.000 Impresiones. En el perfil de Facebook de la Feria Modernista se han realizado 63 publicaciones que han tenido un alcance de 41.357 personas y 14.567 interacciones.
Más visitantes de fuera de Terrassa
La encuesta de satisfacción realizada entre los y las visitantes de la Fira apunta que hasta un 33% de los y las visitantes son de fuera de la ciudad, superando el 24% del año 2022 y el 26% del 2019, logrando así la cifra más alta de visitantes foráneos en cuanto se tienen registros. De esta forma, una de cada tres personas que han visitado esta vigésima edición de la Feria Modernista provenía de fuera de Terrassa.
Otros aspectos que la encuesta pone de relieve es que hasta un 36% de las personas encuestadas han visitado la Feria Modernista por primera vez (frente al 17,9% de 2022). Además, un 90% asegura que, seguro o muy probablemente, volverá en una próxima edición de la Fira y hasta un 75,1% apunta a que volverá para visitar la ciudad.
La encuesta también apunta que los visitantes valoran su experiencia en la vigésima edición de la Feria Modernista de Terrassa con una nota global de 8,7, superando el 8,4 del año 2022. Los aspectos más valorados de la Feria entre las personas encuestadas son, por este orden , la ambientación, todo en general, los mercados y el patrimonio y la programación. Además, un 28% de los encuestados no señala ningún aspecto negativo, mientras que un 25% apunta a la masificación como único aspecto negativo de su visita.
En cuanto a la previsión de gasto por parte de los y las visitantes. Este año, las personas encuestadas tenían previsto realizar un gasto medio de 45,2 euros durante su estancia en Terrassa, llegando hasta los 57 euros en el caso de los visitantes de fuera de la ciudad. Una previsión de gasto repartida de forma bastante equilibrada entre restauración (17,2€ por persona), comercio local (13,9€ por persona) y mercados modernistas (14,1€ por persona).
La Industria Textil protagonizará la Feria de 2024
Coincidiendo con la clausura de la vigésima edición de la Feria Modernista se anunció que la Feria Modernista del próximo año estará dedicada a la Industria Textil, que tomará así el relevo de la temática de la Danza, protagonista de la Feria de este año.
El Ayuntamiento de Terrassa impulsó la Feria Modernista en 2003 con el objetivo de recuperar la vieja tradición de la Feria de la Primavera y, al mismo tiempo, recordar una época que ha marcado Terrassa. Un período en el que la industria textil hizo crecer la ciudad en muchos aspectos: demográfico, económico, cultural o artístico. Desde el año 2007, la Feria Modernista de Terrassa está declarada por la Generalitat de Catalunya como Fiesta Local de Interés Turístico de Catalunya.