​Consulta els detalls 2.816 / 5.000 Resultats de traducció Resultat de traducció La Muestra del Conocimiento se pone en marcha este octubre con novedades destacadas dirigidas a la ciudadanía y, en especial, a los centros de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de la ciudad

Organizada por el Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Universidades y Transferencia de Conocimiento, presenta como principal novedad 10 conferencias, que bajo el nombre de TU. TOP TEN, abordarán temáticas de máxima actualidad

Mostra del Coneixement

La Muestra del Conocimiento de este año se inaugurará el viernes 6 de octubre a las 12.30 h en el salón de actos del Vapor Universitario de Terrassa con la ponencia: "Una revolución necesaria: la Adolescencia", a cargo de la doctora Rosa Casafont, doctora y experta en neurociencia y neurobiología del comportamiento, creadora del Método Thabit y autora de varios libros sobre el estudio del cerebro y la pedagogía aplicando estos campos en beneficio del proceso educativo.

La charla inaugural se incluye en el ciclo de 10 conferencias que entre los meses de octubre y mayo abordarán diferentes temáticas de actualidad. Bajo la denominación de TU. TOP TEN, esta iniciativa representa una de las principales novedades de la Muestra del Conocimiento de este año y las diferentes ponencias programadas tratarán temas como el ciberacoso, el uso de las pantallas, la salud mental o la inteligencia artificial, entre otros, a cargo de periodistas como Mariola Dinarés, divulgadores como Joan Anton Català, o investigadores y científicas como Rosa Casafont o Gemma Viscasillas.

El concejal de Universidades y Transferencia de Conocimiento, Pep Forn, explica que: "En la constante revisión que hacemos de los programas que ponemos en marcha dentro del Servicio, introducimos el TU. TOP TEN que girará en torno a diferentes aspectos o temáticas que hemos detectado que son muy sensibles y que afectan directamente a los y las jóvenes en su día a día. Las sesiones abordarán aspectos como el uso del móvil, la salud emocional o la educación afectivo-sexual, entre otros. Una serie de temas que creemos, pueden aportar contenido, invitar a la reflexión y, sobre todo, ser de mucho interés tanto para el alumnado, como también para sus familias, el profesorado y la ciudadanía en general".

La Muestra del Conocimiento llega a su duodécima edición con un replanteamiento de las sesiones con el objetivo de fomentar las vocaciones STEAM y difundir los ámbitos de la investigación, la ciencia y la innovación entre los más jóvenes y despertar su interés en los estudios vinculados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas. Las sesiones tienen distintos formatos: jornadas, mercados, talleres, conferencias o visitas guiadas.

Este año, el proyecto Muestra del Conocimiento del Servicio de Universidades y Transferencia del Conocimiento ha sido reconocido como Buena Práctica 2023 por la Fundación Pi i Sunyer y la Federación de Municipios de Catalunya.