La temporada de baño en las piscinas municipales de Terrassa empezará el 24 de junio y se alargará hasta el 4 de septiembre

La entrada seguirá siendo gratuita para las personas menores de 14 años. Se ha establecido un precio de 2,50 euros para la entrada general y también se podrá adquirir una tarjeta multibaños de 10 entradas a un precio de 20 euros

Piscina de Vallparadís

La temporada de baño en las piscinas municipales de Vallparadís, les Arenes, Sant Llorenç y la Maurina se iniciará el viernes 24 de junio y se alargará hasta el domingo 4 de septiembre.

Esta temporada se mantiene la entrada gratuita para personas menores de 14 años y el precio de la entrada general será de 2,50 euros. Además habrá una entrada específica para mayores de 65 años y personas jubiladas a un precio de 2 euros. En el caso de las personas jubiladas, será necesario que éstas acrediten presencialmente en taquilla su condición antes para poder adquirir su entrada. Por otra parte, se ha establecido un precio de 1,75 euros para esplais y campus deportivos y se podrá adquirir una tarjeta multibaño de 10 entradas a un precio de 20 euros.

Para agilizar el acceso de los usuarios y usuarias a las piscinas municipales, las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.terrassa.cat/piscines con tres días de antelación al momento en que se quiera hacer uso de la instalación, a partir de las 21 h, o en las mismas taquillas de las piscinas mediante pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. De lunes a viernes, una parte del aforo de las piscinas municipales se reservará a garantizar las actividades de Casales de Verano y Campus Deportivos.

A pesar de la mejora de la situación sanitaria, se mantendrán algunas de las medidas adoptadas durante las dos temporadas anteriores con el objetivo de evitar posibles situaciones de riesgo y garantizar la calidad del servicio a las personas usuarias. Así, no existirá la posibilidad de adquirir abonos de temporada y, como ya se hizo el pasado año, para garantizar la correcta realización de las tareas de limpieza y desinfección de las instalaciones y facilitar la entrada al máximo número de personas se establecerán dos turnos de baño, uno de mañana (de 10.30 a 14.10 h) y uno de tarde (de 15.30 a 19.10 h). Los vestuarios y aseos de las instalaciones estarán abiertos de 10.30 a 14.30 h durante la mañana y de 15.30 a 19.30 h en horario de tarde para que los usuarios dispongan de tiempo para utilizar estos servicios una vez finalizado el horario de baño.

Por otra parte, y para garantizar la máxima rotación del servicio de picnic, será necesario reservar previamente las mesas para poder utilizarlas en cualquiera de las cuatro piscinas municipales. Las reservas se podrán realizar en la página web www.terrassa.cat/piscines y se podrá disponer de la mesa durante un tiempo máximo de una hora a escoger entre las franjas horarias disponibles (de 11 a 12 h, de 12 a 13 y de 13 a 14 horas durante el turno de mañana, o de 16 a 17 horas, de 17 a 18 horas y de 18 a 19 horas durante el turno de tarde).

El servicio de guardarropa estará disponible únicamente para depositar objetos de gran volumen, tales como neveras portátiles, bolsas con comida o cascos. En ningún caso podrán guardarse bicicletas, vehículos de movilidad personal o similares, que tienen unos espacios habilitados fuera del recinto de las piscinas. Para evitar posibles inconvenientes, se reforzarán los servicios de atención e información con el objetivo de minimizar las colas de entrada y el tiempo de espera para acceder a las instalaciones.

Como novedad, y durante la temporada de baño, las piscinas municipales de Terrassa recuperan el servicio de bibliopiscinas. Así, los usuarios y usuarias tendrán acceso a un catálogo de libros y revistas durante las horas de baño gracias al apoyo y colaboración de las bibliotecas municipales de la BCT Red.

Durante toda la temporada de baño, las piscinas municipales ampliarán las tareas de limpieza y desinfección y se proveerá a las personas usuarias de material para la correcta desinfección y limpieza de manos, además de la instalación de diferentes carteles informativos con recomendaciones y normativas de uso y seguridad.