La Red de Turismo Industrial de Catalunya, XATIC, incorpora la artesanía a su amplia oferta vinculada al turismo industrial

Mediante un convenio de colaboración con el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM) la XATIC incorpora al sector de la artesanía a su amplio catálogo turístico vinculado al modernismo industrial

Presentació conveni XATIC - CCAM

La Red de Turismo Industrial de Catalunya (XATIC), con sede en Terrassa y presidida por el alcalde, Jordi Ballart, y Artesanía Catalunya del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, han firmado un convenio de colaboración para promocionar el sector artesanal y el turismo industrial. El concejal de Turismo y vicepresidente de la XATIC, Pep Forn, y la directora del CCAM, Agnès Russiñol, han presentado hoy los detalles del convenio de colaboración en la Masia Freixa.

Con este acuerdo, ambas entidades establecen un marco de colaboración con el objetivo de incorporar el sector de la artesanía en el amplio catálogo turístico de la XATIC, promover el Programa Carnet de Artesano/a, así como promocionar y poner en valor este sector y ampliar al mismo tiempo el catálogo turístico de la XATIC, vinculado al modernismo industrial.

Mediante este convenio, los y las titulares del carné de artesano, que otorga Artesanía Catalunya del CCAM, tendrán las mismas ventajas que tienen las personas que disponen del carné del Club XATIC (ofertas especiales, información actualizada, descuentos en actividades, entradas, talleres o alojamientos, así como propuestas dirigidas exclusivamente a los socios y socias del club). Además, con la firma de este convenio, la XATIC amplía su oferta vinculada a la Jornada de Puertas Abiertas en las empresas y talleres de Catalunya (Programa Industria viva) incorporando posibles visitas a talleres y/o empresas del ámbito de la artesanía. De esta forma, el trabajo de los y las profesionales de este sector se difundirá también por los canales de comunicación de la XATIC, reforzando su atractivo, convirtiéndose también en un importante activo turístico y haciendo que el CCAM pase a ser prescriptor de la Jornada de Puertas Abiertas en las empresas y talleres de Catalunya que la XATIC propone en el marco de la Semana del Turismo Industrial, que tendrá lugar del 22 al 30 de octubre con actividades diversas en toda Catalunya.

El concejal de Turismo y vicepresidente de XATIC, Pep Forn, ha querido: «Agradecer muy especialmente al Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya su predisposición a sumarse a la gran familia de la XATIC mediante un convenio que nos hace más fuertes y nos ayuda a llegar a más gente y más territorio. Un acuerdo que también contribuye a ampliar un Club XATIC que cuenta ya con más de 8.600 socios y socias». Forn ha añadido que: «El turismo tiene una importancia primordial como actividad económica y dinamizadora de nuestros municipios y del conjunto del país. En este marco, desde XATIC, trabajamos intensamente para promocionar los recursos turísticos que tenemos en nuestros pueblos y ciudades y convertirlos en elementos de promoción y generadores de actividad económica. En este sentido, este convenio responde a nuestra voluntad de ir creando sinergias y sumando alianzas para potenciar el turismo industrial como una oferta de proximidad y calidad destinada a todo tipo de público y como una fuente de actividad y oportunidades para muchos municipios y territorios».

Por su parte, la directora del CCAM, Agnès Russiñol, ha destacado que este acuerdo «permite sumar nuevas sinergias para potenciar la visibilidad del sector artesanal, incorporándolo a las actividades de la Red vinculadas al turismo industrial». Asimismo, Russiñol ha resaltado que con el convenio de colaboración "ponemos en valor y damos notoriedad a una actividad muy arraigada en el patrimonio histórico y cultural del país y, al mismo tiempo, potenciamos un modelo turístico de proximidad y sostenible en el territorio». La directora del CCAM, ha querido agradecer también la apuesta de la XATIC por sumarse al programa de promoción del Carnet de Artesano/a, «una actuación que se enmarca en Plan de Acción del Comercio, la Artesanía y la Moda 2022-2025, y que hemos impulsado con el objetivo de poner en valor esta acreditación de reconocimiento del dominio técnico, de calidad y diseño de uno o más oficios artesanales». "Una acción que desde el Consorci estamos trabajando y que daremos a conocer próximamente", ha remachado la directora.

Sobre la XATIC

La Red de Turismo Industrial de Catalunya (XATIC), formada en 2006 con sede en Terrassa, es la asociación que promueve la oferta de turismo industrial más amplia de Catalunya: más de 100 museos, centros de Interpretación, antiguas fábricas , minas o empresas de todo el territorio catalán.

La asociación agrupa a día de hoy más de 54 localidades que tienen en común un importante y variado legado industrial, configurando la mayor oferta de Turismo Industrial de Catalunya con más de un centenar de espacios visitables, cerca de 2.000 actividades propuestas y más de 1.400.000 visitantes anuales.

El objetivo de la XATIC es generar una línea de actuación común como herramienta de proyección, atracción de visitantes y creación de actividad económica y cultural en el entorno del turismo industrial. El Club XATIC aglutina a las personas interesadas en el turismo industrial y permite disfrutar de una serie de ventajas en servicios y productos turísticos a las personas titulares de un club que cuenta actualmente con más de 8.600 socios y socias y que dispone de un centenar de establecimientos y entidades que ofrecen ventajas a las personas miembros del club (alojamiento, restaurantes, centros de ocio o espacios visitables, entre otros).