Más de una veintena de empresas han asistido telemáticamente esta mañana al acto de presentación del proyecto TecnoTalent Vallès

El proyecto quiere impulsar la evolución de las empresas hacia la Industria 4.0 y contribuir a su transformación digital, a través del impulso de las competencias digitales de las personas

Foment de Terrassa

Esta mañana se ha hecho el acto telemático de presentación a las empresas del proyecto TecnoTalent Vallès, enmarcado dentro del programa específico Trabajo, Talento y Tecnología del Servicio de Mercado de Trabajo de la Diputación de Barcelona, ​​que ha otorgado una subvención de 380.265, 92 euros al Ayuntamiento de Terrassa para el desarrollo del programa, gestionado por Foment de Terrassa, SA. Esta subvención se distribuye en dos anualidades: 247.172,85 euros correspondientes al año 2021 y 133.093,07 euros para el año 2022.

El programa, fruto del establecimiento de alianzas estratégicas entre diferentes agentes económicos y sociales del territorio, contempla actuaciones de promoción del empleo y de reactivación económica basadas en el impulso de la tecnología y en el acompañamiento a la transición digital de las personas y las empresas hacia un modelo socioeconómico sostenible, inclusivo, competitivo e igualitario.

El proyecto TecnoTalent Vallès está liderado por tres ayuntamientos de la comarca del Vallés Occidental: Castellbisbal, Ripollet y Terrassa, con empresas y entidades público-representativas de la comarca. El proyecto TecnoTalent Vallès se focaliza en el sector Salud y Bienestar, tanto con respecto a los productores y proveedores de productos de la salud, como a los canales de distribución y prestación de servicios. Con este programa se quiere impulsar la evolución de las empresas de este sector, en constante crecimiento y creador de oportunidades laborales, hacia la Industria 4.0 y contribuir a su transformación digital, a través del impulso de las competencias digitales de las personas.

Este proyecto pretende beneficiar tanto a las empresas vinculadas a la cadena de valor ubicadas en nuestro territorio, como a las personas en edad de trabajar que estén interesadas en formar parte, beneficiándose de todo un conjunto de acciones que tienen como misión promover el trabajo digno, la mejora competencial del talento local y el crecimiento económico y sostenible del tejido empresarial a través de la tecnología.

Uno de los retos importantes del proyecto es el fomento del empleo de calidad y evitar la destrucción de puestos de trabajo. Para ello, se ofrecerá orientación y capacitación profesional a las personas participantes en la iniciativa, que podrán actualizar sus competencias técnicas, científico-tecnológicas y transversales requeridas por las empresas del territorio.

El proyecto se dirige prioritariamente a personas en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo, preferentemente mayores de 45 años y mujeres, o personas con infrarrepresentación en la industria o cadena de valor salud, como es el colectivo de jóvenes entre 16-29 años. Aunque se priorizará el colectivo de mujeres y mayores de 45 años, también se trabajará con personas trabajadoras que se encuentren en situación de precariedad laboral o que ocupan puestos de trabajo en riesgo de desaparecer o con necesidad de transformación.

En cuanto al tejido empresarial, se les ofrecerá servicios a medida para impulsar su competitividad, con especial atención al acompañamiento y asesoramiento en la transición hacia la Industria 4.0. Entre otras acciones, el proyecto TecnoTalent Vallès pondrá a disposición de las empresas participantes estudios gratuitos de consultoría, procesos de selección a medida y financiación, diseño y ejecución de formaciones en materia tecnológica adaptadas a sus necesidades.

La teniente de alcalde de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Núria Marín; ha participado esta mañana en el acto telemático de presentación de TecnoTalent Vallès, junto con la concejala de Empleo, Empresa y Comercio del Ayuntamiento de Ripollet, Meritxell Caler; la concejala de Empleo, Empresa, Comercio y Salud del Ayuntamiento de Castellbisbal, Gemma Margarit; el jefe de Servicio de Empresa del Departamento de Empresa y Intermediación del Ayuntamiento de Terrassa (Foment de Terrassa, SA), Carlos Pereira; la directora de Desarrollo de Negocio de Leitat Technological Center, Aintzane Arbide; el director de Eureca Academy, Marc Capellades; el director de RRHH y Gestión de Personas del Consorcio Sanitario de Terrassa, Miquel Poch; el director de RRHH de Servicios Corporativos de MútuaTerrassa, Oscar Sambola; la directora de RRHH del Área de Operaciones de MútuaTerrassa, Cristina Giménez; y la técnica de Formación y Desarrollo de B. Braun Medical SA, Verónica Lerma.