‘Salud y microplásticos' es el lema de la 32 Semana del Medio Ambiente, del 5 al 11 de junio
El Parc de Vallparadís acogerá la tradicional Fiesta del Medio Ambiente el domingo, día 11
La 32 Semana del Medio Ambiente quiere remarcar este año el aumento de residuos plásticos y su difícil degradación, un hecho que ha provocado que los microplásticos sean presentes al medio, especialmente en mares y océanos, y la repercusión negativa que pueden tener en la salud de las personas. Por eso se ha elegido el lema ‘Salud y microplásticos' como eje central de la programación, que empezará el viernes, 2 de junio, y finalizará el miércoles, 14. El objetivo es sensibilizar la ciudadanía sobre la necesidad de reducir estos residuos, de los cuales, según las Naciones Unidas, globalmente solo se recicla el 9%. El resto acaba en vertederos y contaminando el medio ambiente, donde acaban siendo microplásticos -partículas de menos de cinco milímetros- que contaminan las aguas y el aire.
La 32 Semana del Medio Ambiente se iniciará con el juego de un pasapalabra dedicado al cambio climático, que se celebrará en la Biblioteca del Distrito 5. Continuará con dos conferencias: una prevista por el miércoles, día 7, que puerta por título ‘Vida sin plástico', a cargo de la bióloga Jovita Ponce y, el otro, jueves, día 8, donde la investigadora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Barcelona, Ethel Eljarrat, explicará las vías de exposición humana a los aditivos químicos de los plásticos.
La programación también recoge por el domingo, día 4, dos itinerarios: uno que va de les Fonts de Terrassa a Ullastrell, por el camino de Sant Jaume; y el otro del torrente de Botelles a la Anilla Verde. Por el martes, día 6, se ha previsto una visita a la planta de triaje de Roba Amiga, donde los visitantes podrán ver como se puede hacer una gestión sostenible de la ropa que no utilizamos; y la proyección de la película ambiental ‘Utama' al Cinena Catalunya. el miércoles, día 14, habrá una sesión de networking al Casal Cívic Vapor Gran de entidades ambientales con café de comercio justo. Para participar en estas actividades, exceptuando las conferencias, hay que hacer reserva previa, porque las plazas son limitadas.
La Fiesta
La Fiesta del Medio Ambiente, que es la más popular y familiar, no faltará en esta 32 edición. Este año se celebrará el domingo, día 11, a partir de las 10 h, en la zona del torrente de las Bruixes. Contará con talleres de reutilización de camisetas, de fabricación de juguetes y juegos con cartón reciclado, juegos gigantes, un espectáculo infantil, el acto de entrega de los premios escolares de relatos cortos sobre el agua, organizado por el Observatorio del Agua de Terrassa (OAT), y la feria Actívate por el Medio Ambiente, organizada por la Adenc.
Encontraréis las actividades del programa en papel y también en formato digital, a la web de Medio Ambiente y a https://www.terrassa.cat/actualitat-medi-ambient. Se hará difusión por las redes sociales de Medio Ambiente: Instagram (@terrassamediambient), Twitter (@trsmediambient) y Facebook (@Terrassamediambient).
Más de tres décadas
Terrassa fue una de las primeras ciudades de Catalunya al organizar una Semana del Medio Ambiente con una programación estable, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 junio. El objetivo siempre ha estado conseguir que sea un punto de inflexión en cuanto a la sensibilización, prevención y conocimientos de todos los aspectos vinculados al medio ambiente, desde la acción local hasta la global. A lo largo de estas tres décadas se han organizado más de 400 actividades y se han movilizado más de 300.000 personas.
El Ayuntamiento de Terrassa invita la ciudadanía, con esta oferta lúdica y medioambiental a hacer una reflexión sobre la sostenibilidad y la necesidad que todo el mundo adopte el compromiso de contribuir a preservar el medio ambiente no solo durante la Semana del Medio Ambiente, sino durando todo el año.