Terrassa acoge mañana los actos centrales del Día Internacional de la Luz
La Facultad de Óptica y Optometría abrirá la jornada central la mañana del viernes y a partir de las 21 h se iniciará el espectáculo luminoso 'La ruta de la luz' que iluminará diferentes monumentos de la ciudad las noches del 14, 15 y 16 de mayo
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, participará este viernes 14 de mayo a las 10 h en el acto central en España del Día Internacional de la Luz (DIL) que este año se celebra en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa ( FOOT). En la presentación, que se llevará a cabo en el Auditorio Joan Salvadó del Centro Universitario de la Visión (paseo del Vint-i-dos de Juliol, 660) también participarán el presidente del Consejo Social de la UPC, Ramón Carbonell; y María Josefa Yzuel Giménez, presidenta del Comité Español del DIL; y asistirán la teniente de alcalde de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Núria Marín; el concejal de Universidades, Pep Forn; y portavoces de los grupos municipales.
El acto, que se desarrollará en un formato presencial y virtual contará con la conferencia «La luz en aplicaciones biomédicas y en la lucha contra el cáncer», a cargo del doctor Diego Megías, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid. Posteriormente, se hará entrega de los diplomas acreditativos a las entidades participantes en el Día Internacional de la Luz 2021 y se dará paso a las conexiones con algunos de los talleres y visitas que se llevarán a cabo en diferentes centros educativos donde se desarrollarán actividades educativas relacionadas con la luz.
Los actos conmemorativos del Día Internacional de la Luz en Terrassa continuarán la noche del viernes 14 de mayo. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, asistirá a partir de las 21 h a la inauguración de «La ruta de la luz» en la Masia Freixa que, junto con la carpa de Vallparadís, acogerán el espectáculo de luz y color «Transiciones» creado a partir de la inspiración en la arquitectura modernista y en las referencias que este movimiento coge de la propia naturaleza.
«La ruta de la luz» es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Terrassa con la colaboración de las empresas LAMP y IMESAPI que consiste en la iluminación de diez monumentos singulares de la ciudad: la Masia Freixa, la Chimenea Oliu en la plaza del Vapor Montset, la fachada del Ayuntamiento, la Torre del Palau, la Chimenea Vapor Busquets en la plaza de Salvador Espriu, la Chimenea Roca i Pous en la plaza Nova, la Chimenea de la plaza Industrial, la carpa del parque de Vallparadís, el Monumento a la Mujer Trabajadora y la Facultad de Óptica y Optometría.
Esta iniciativa vincula el Día Internacional de la Luz con el patrimonio y la historia de Terrassa iluminando algunos de los elementos más singulares y representativos de la ciudad las noches del 14, 15 y 16 de mayo entre las 21.30 y las 0 h. Además, cada uno de estos elementos descubrirá una historia o un hecho relacionado con la luz en Terrassa o su importancia para la humanidad a través de un código QR que enlazará a una web donde se explicará esta breve historia.