Terrassa conmemora el Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos con diferentes actividades y jornadas de puertas abiertas

La noche del 14 de mayo, Terrassa también conmemorará el Día Internacional de la Luz iluminando algunos de los edificios y monumentos más representativos de la ciudad

Dia Internacional dels Museus

El Museo de Terrassa organizará diferentes actividades en torno al 18 de mayo, Día Internacional de los Museos (DIM). Con esta iniciativa, impulsada por el Comité Internacional de los Museos (ICOM), el Museo de Terrassa quiere divulgar el patrimonio museístico de la ciudad y acercarlo a todo el mundo abriendo sus puertas y ofreciendo un amplio abanico de actividades.

Este año, y con lema «El poder de los Museos», el Día Internacional de los Museos 2022 tiene como principal objetivo poner en valor estos equipamientos culturales como importantes medios para el intercambio cultural, la colaboración, la paz y el enriquecimiento de las culturas.

Así, este año, el Museo de Terrassa se suma a la celebración programando las siguientes actividades gratuitas:

Sábado 14 de mayo a las 11 h · Actividad familiar para niños de 5 a 10 años: "Un Castillode Cuento"

La actividad se desarrolla en torno a un cuento que narra la historia del Castillo Cartuja de Vallparadís, sus habitantes y de cómo se convirtió en una cartuja. Después de escuchar esta historia, el grupo de niños hará un breve recorrido para descubrir los espacios más significativos de la planta baja del Castillo. Actividad gratuita con inscripción previa en [email protected]. Los niños tendrán que ir acompañados de un adulto para poder participar de la actividad.

Sábado 14 y domingo 15 de mayo · Jornadas de puertas abiertas en:

  • Casa Alegre de Sagrera: sábado, de 10 a 13 h y de 16 a 23 h, y domingo, de 11 a 14 h.
  • Castillo Cartuja de Vallparadís: sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 23 h, y domingo, de 11 a 14 h.
  • Sede de Égara: sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h, y domingo, de 11 a 14 h. No es necesaria inscripción previa. Capacidad limitada.

Del 14 de mayo al 12 de junio · La joya del Museo. Muestra de la obra "Reminiscencia antigua VI"

Lugar: Casa Alegre de Sagrera (calle de la Font Vella, s/n). No es necesaria inscripción previa. Capacidad limitada.

Miércoles 18 de mayo. Jornada de puertas abiertas en:

  • Sede de Ègara: De 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h
  • Castillo Cartuja de Vallparadís: De 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h
  • Casa Alegre de Sagrera: De 10 a 13 h y de 16 a 20 h

La Noche de los Museos

Sábado 14 de Mayo a las 20 h. Concierto de Marta Sierra en la Casa Alegre de Sagrera

Marta Sierra Jazz Trio es una formación inspirada en la escena del jazz del París de los años 30 y 40, que se popularizó gracias al violinista Stéphane Grappelli y al guitarrista Django Reinhardt. Interpretan los estándares de jazz americanos populares en la Francia de esa época, así como conocidos temas de la canción francesa. Actividad gratuita con aforo limitado. Más información en https://www.terrassa.cat/actualitat-museu.

Día Internacional de la luz

Coincidiendo con la noche de los Museos, el 14 de mayo también se iluminarán algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos de Terrassa con motivo de la celebración del Día Internacional de la Luz. El objetivo es poner de relieve la función esencial que desarrolla la luz en la vida de los ciudadanos y en ámbitos como la ciencia, la educación, la cultura, la energía o el desarrollo sostenible. El 16 de mayo fue proclamado como Día Internacional de la Luz por la Unesco en 2017 coincidiendo con el aniversario de la primera emisión con luz láser en 1960, por el físico Theodore Maiman.

Este año en Terrassa la noche del 14 de mayo se iluminarán:

  • La Chimenea Oliu, en la plaza del Vapor Montset
  • La fachada del Ayuntamiento, en el Raval de Montserrat
  • La Torre del Palau, en la plaza de la Torre del Palau
  • La Chimenea Vapor Busquets, en la plaza de Salvador Espriu
  • La Chimenea Roca i Pous, en la plaza Nova
  • La Chimenea TISA, en la plaza de la Terrassa Industrial
  • El Monumento de la Mujer Trabajadora
  • La fachada de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, en la calle Violinista Vellsolà, 37

Esta actividad quiere recordar la participativa Ruta de la Luz que se llevó a cabo en la ciudad el pasado año con motivo del 3r Acto Central a nivel estatal en conmemoración del Día Internacional de la Luz. Este año, se ha editado una publicación que recoge las imágenes de los monumentos que formaban parte de la Ruta de la Luz y las historias luminosas que les acompañaban. La versión digital del libreto se puede encontrar en: https://foot.upc.edu/ca/dia-internacional-de-la-llum/any-2022/ruta-de-la-llum_web.pdf.