Terrassa conmemora el Día Mundial del Autismo con una campaña de sensibilización
El 2 de abril se iluminarán la fachada del Ayuntamiento y el Monumento de la Mujer Trabajadora en color azul
El Ayuntamiento de Terrassa se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada año el 2 de abril, con una campaña audiovisual en las redes sociales en las que con el lema «Terrassa con las personas con TEA y sus familias », personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), familiares, profesionales de entidades y de servicios públicos, representantes del ámbito de la cultura y el deporte, así como el alcalde y diferentes concejales, apoyan esta conmemoración. Aparte, para dar visibilidad a esta efeméride, se iluminarán la fachada del consistorio y el Monumento de la Mujer Trabajadora en color azul.
Para la concejala de Capacidades Diversas y Salud, Mónica Polo, «esta conmemoración pretende dar a conocer estas maneras diferentes de ver el mundo, a fin de combatir todas los prejuicios y la discriminación que afectan a las personas con autismo, así como sus familias, y conseguir su plena inclusión en nuestra sociedad».
El objetivo de esta difusión es que la sociedad tome conciencia de las múltiples barreras con que se encuentran las personas con TEA a la hora de ejercer sus derechos fundamentales y formar parte de la comunidad, así como promover las adaptaciones del entorno necesarias para facilitar su inclusión y participación social. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) incluye una gran variabilidad de manifestaciones y afecta, sobre todo, las competencias sociales y comunicativas, así como la capacidad de responder de manera adaptativa a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, con los apoyos y adaptaciones adecuadas, tales como el uso de sistemas alternativos y / o aumentativos de comunicación, la mejora de los sistemas de señalización o la anticipación y estructuración de la información, pueden superarse muchas de las barreras existentes .
Larga trayectoria en acciones de sensibilización
Desde hace años, el Ayuntamiento de Terrassa, a través de sus servicios municipales y en colaboración con otras administraciones y entidades del territorio, está desarrollando diferentes acciones y campañas. En esta línea, se ha creado una Comisión técnica de trabajo para abordar las necesidades de la población con TEA, en el que también participan entidades del territorio, que trabaja en una guía de recursos específicos. Además, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha diferentes actuaciones de especial relevancia para este colectivo, como ha sido el tramo silencio de la rúa de Carnaval; la campaña de sensibilización ciudadana sobre la necesidad que tuvieron las personas con TEA de salir a la calle durante el confinamiento más estricto; así como el reparto de mascarillas adaptadas para facilitar la comunicación de niños con TEA; o la campaña de San Juan en que se sensibilizaba sobre la afectación del ruido de los petardos a diferentes colectivos de personas, entre otras, las personas con este trastorno.