Terrassa conmemora el Día Mundial del Comercio Justo

El Ayuntamiento ha programado actividades de sensibilización dirigidas a todas las edades que tendrán lugar hasta el 22 de mayo

Campanya de Comerç JustEl Ayuntamiento de Terrassa conmemora el Día Mundial del Comercio Justo, que se celebra el 13 de mayo, con la programación de diversas actividades dirigidas a difundir este modelo basado en prácticas comerciales internacionales justas, salarios y precios dignos, sin trabajo infantil ni discriminación, con igualdad de género y libertad de asociación, un modelo productivo que cuida el medio ambiente y que es transparente y responsable en los procesos de fabricación y comercialización.

En este sentido, la Biblioteca Central de Terrassa acoge estos días, y hasta el 20 de mayo, la exposición "Cuero y calzado en Bangladesh", una propuesta que se acompaña de la recomendación de consulta de las webs de las campañas de La Coordi, Las vidas que vestimos, que hace un recorrido por la problemática y la alternativa de la industria textil a través de datos clave y testimonios o Roba Neta, una red internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de personas consumidoras que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de las personas trabajadoras de la industria global de la confección. En la misma Biblioteca Central, en la Biblioteca del Distrito 2, Biblioteca del Distrito 4, Biblioteca del Distrito 5 y Biblioteca del Distrito 6 también se pueden consultar las muestras de libros sobre comercio justo que se exponen con motivo de la conmemoración del Día Mundial .

Actividad online: Las Voces del Comercio Justo

El viernes 19 de mayo a las 17:30 horas se ha programado una actividad online que consistirá en una charla a cargo de Claudia Jiménez, de la CLAC de El Salvador, y Ana Maria Gutiérrez, de la cooperativa ATAISI de El Salvador, sobre la impacto del comercio justo en la vida de las productoras y sus comunidades. Después, David Díaz de Quijano, de Oikocredit Catalunya, hablará sobre las Finanzas Éticas en la financiación del sector del Comercio Justo y la promoción de la Soberanía Alimentaria. Finalmente, estará el visionado del documental Os pousos do café. Una historia de amizade y comercio xusto, producido por Solidariedade Internacional de Galicia. Para asistir al encuentro virtual, es necesario realizar inscripción previa a través de este enlace.

En el marco de la conmemoración, el servicio de Solidaridad y Cooperación Internacional también ha programado la sesión de cuentos «Haki, la mariposa mágica», para niños a partir de los 4 años, en la Biblioteca Central, el día 22 de mayo a las 18 horas, que correrá a cargo de la Gisela Llimona.

Por último, la última propuesta es en formato online. Se trata de participar en algunos de los juegos interactivos que se proponen en la página web JugaJust para conocer los impactos que tienen las decisiones de las personas consumidoras.

Terrassa, candidata a Ciudad por el Comercio Justo

El Pleno del Ayuntamiento de Terrassa acordó en febrero, por unanimidad, presentar la candidatura para que Terrassa se convierta en Ciudad por el Comercio Justo, un proyecto de alcance europeo que en Catalunya impulsa LaCoordi (Coordinadora de entidades para el comercio justo y las finanzas éticas en Catalunya) en convenio con la asociación IDEAS en el Estado.

Para conseguir la certificación, primero debe convertirse en Ciudad Candidata por el Comercio Justo. Por ello, se ha establecido un grupo de trabajo local formado por los servicios de Emprendeduría y Economía Social y Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento; la cooperativa La Natural, en representación del proyecto Barri Futur; una persona del grupo de trabajo del consejo del ámbito educativo; la cooperativa Alternativa 3; y un representante del consejo municipal de Solidaridad y Cooperación Internacional.

El proyecto servirá para potenciar la presencia del comercio justo en la ciudad, que ya cuenta con comercios, bares y restaurantes que ofrecen productos, así como escuelas que realizan actividades de sensibilización y un tejido asociativo que trabaja en el fomento de la justicia social a través de iniciativas centradas en el comercio justo.