Terrassa se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo de la Copa del Mundo femenina de Hockey

El Ayuntamiento pone a punto un plan especial de movilidad, seguridad y protección civil para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad durante el evento

Estadi Olímpic de TerrassaEl Ayuntamiento de Terrassa tiene preparado un dispositivo especial que se pondrá en marcha el 1 de julio y se alargará hasta el 17 del mismo mes con motivo de la celebración de la Copa del Mundo FIH Femenina de Hockey Terrassa 2022 Presented by Iberdrola.

El servicio de Protección Civil de la ciudad ha trabajado en los distintos planes de autoprotección, tanto del Estadio Olímpico como del Mundial para garantizar su correcto desarrollo. Así, durante la celebración del mundial, se realizará el seguimiento de incidentes relacionados con el normal funcionamiento de la ciudad y su relación con el Plan de Emergencia Municipal, de situaciones meteorológicas de riesgo, así como tareas de coordinación y gestión de las emergencias que puedan producirse.

Por otra parte, la Policía Municipal de Terrassa se coordinará con los Mossos d'Esquadra para velar por la seguridad durante el evento. Durante los diecisiete días del Mundial, se ha planificado un dispositivo de seguridad que coordinará los distintos servicios policiales, sanitarios y de emergencias para garantizar la movilidad, seguridad y el normal desarrollo del evento.

Los agentes locales se encargarán de velar por el correcto desarrollo de la movilidad y seguridad vial, especialmente alrededor de la zona donde se llevará a cabo la competición, así como de garantizar – en coordinación con Mossos- la seguridad en el exterior y en el alrededor del Estadio Olímpico.

En cuanto al cuerpo de Mossos d'Esquadra, garantizarán la seguridad en todo el recinto interior y desplegarán un operativo de vigilancia para evitar hurtos y robos en convoyes, estaciones de tren y aparcamientos de vehículos de Terrassa.

Por otra parte, la Oficina del Deporte de los Mossos d'Esquadra realizará una formación específica en el ámbito de la seguridad en eventos deportivos a los voluntarios y voluntarias que colaborarán en la organización del evento.

Dispositivo de movilidad

Del 1 al 7 de julio se producirán diversas afectaciones en el tráfico de la ciudad con motivo de la celebración del Mundial: cortes de calles, cambios de sentido y prohibición de aparcar. Serán las siguientes:

Calle dels Voluntaris, entre Antoni Bros y Sometent Castella: cortado al tráfico en ambos sentidos. Sólo se permitirá el acceso de vehículos (de 9h a 1h) desde la calle de Antoni Bros hasta la de Jocs Olímpics y salida hacia el norte a los autocares de las jugadoras, taxis, PMR, vehículos de servicios de emergencias y autorizados. Se prohíbe el estacionamiento día y noche, excepto a los autocares de las jugadoras que aparcarán en el tramo de Antoni Bros-Jocs Olímpics. Los vehículos de emergencias también podrán entrar y salir al espacio cerrado de la Fan Zone por el cruce con la calle de Jocs Olímpics.

Calle de los Voluntaris, entre Ancianitat y Sometent Castella: se prohibirá la circulación en sentido oeste desde la calle de la Ancianitat.

Calle de Jocs Olímpics, entre Abat Marcet y el vial norte de la Plaza de Can Roca: cortado al tráfico y prohibición del estacionamiento día y noche. Sólo podrán acceder vehículos de los servicios de emergencias desde la avenida Abat Marcet y vehículos autorizados. Se habilitará una reserva PMR y otra de taxis de 9h a 1h, de unos 45 metros de longitud cada una, en el tramo Voluntaris-vial norte Plaza de Can Roca.

Vial norte de la Plaza de Can Roca: el 28 de junio se cambiará de sentido. Sólo podrá circularse hacia la calle de Jocs Olímpics.

Calle de Campiones Olímpiques, entre Voluntaris y Abat Marcet: se restringirá la circulación. Sólo podrán acceder, de 9h a 1h, autobuses, residentes y PMR. Se prohíbe el estacionamiento día y noche. Las PMRs afectadas se trasladan a la calle Pintor Vancells, entre Campiones Olímpiques y Ancianitat. En este tramo de calle se pondrán vallas y cinta amarilla en los laterales del carril de circulación para que los peatones puedan transitar por los cordones de estacionamiento.

Calle del Pintor Vancells, entre Ancianitat y Campiones Olímpiques: se restringirá la circulación. Sólo podrán acceder: residentes, PMRs y vehículos que deban acceder a las instalaciones de LaFACT.

Para reforzar la conectividad con el estadio en transporte público, el servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa ha preparado las siguientes medidas:

  • Ampliación horaria del servicio de las líneas del entorno del Estadio Olímpico: se ampliará el servicio de las líneas H, 7, 8 y 9 hasta las 00:00h los días 1, 2, 3, 5, 6, 7 , 10 y 11. Se ampliará el servicio de las líneas H, 7, 8 y 9 hasta las 00:30h los días 16 y 17.
  • Los días 1, 2 y 3, además de estas ampliaciones, también estarán las de la Fiesta Mayor. El sábado y el domingo las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 ampliarán servicio hasta las 3h de la madrugada. Y el domingo 3, las líneas 2, 3, 4, 5 y 8 ampliarán hasta las 3h de la madrugada y la 9 hasta las 5h de la madrugada. El viernes y el sábado habrá bus noche en horario habitual (hasta las 5h).
  • Se habilita un aparcamiento gratuito en el Parc Vallès (donde se instala el circo): enlazará con el Estadio con las líneas de bus regulares, teniendo en cuenta las ampliaciones horarias del punto anterior. Las expediciones de las líneas 7, 8 y 9 que prolongarán hasta la parada del parque serán las habituales.
  • En la entrada del aparcamiento habrá un plano indicando la ubicación de las paradas de Can Jofresa y Parc Vallès y sus días de funcionamiento.
  • Gratuidad de bus para personas con entrada: Los conductores y conductoras validarán las entradas, comprobando la fecha. Entregarán a las personas asistentes a los partidos un billete "tipo 0" que permitirá utilizar el transporte público. El billete "tipo 0" sólo da derecho a un viaje, por lo que es importante que los y las asistentes conserven la entrada también por el viaje de regreso, ya que tendrán que volver a enseñarla para que el conductor o conductora las entregue otro billete "tipo 0".
  • Gratuidad de bus para las personas voluntarias: los y las voluntarias mostrarán su acreditación. El conductor o conductora entregará a las personas voluntarias un billete "tipo 0". El sistema de funcionamiento del billete "tipo 0" será el mismo que el billete para las personas con entrada.

Fan Zone y oferta turística

La plaza de Can Roca se convertirá en el punto de encuentro de aficiones y ciudadanía en general. Será donde se instalará Fan Zone, abierta a toda la ciudadanía, y abrirá por las tardes los días de partido hasta las 0.00h. Habrá stands, carpas, food-trucks y escenario con actuaciones culturales, deportivas y de entidades. El Mundial coincide con la Fiesta Mayor de Terrassa en los primeros seis días, así que la Fan Zone se convertirá también en escenario de la celebración.

Durante los días y horario de apertura de la Fan Zone, el stand del Ayuntamiento de Terrassa proporcionará información sobre el Mundial y sobre la agenda de actividades y la oferta turística, cultural, comercial y gastronómica de la ciudad. En el stand también se recogerá material deportivo de hockey que haya sido utilizado durante el Mundial con el objetivo de darle una segunda vida útil. De esta forma, elementos como sticks, bolas, camisetas, pantalones, faldas, medias o fundas que se conserven en buen estado, se podrán llevar hasta este punto. El Consell Esportiu del Vallès Occidental Terrassa se encargará de recoger todo este material y entregarlo posteriormente a escuelas de la ciudad para la promoción del hockey u otras acciones vinculadas a la práctica de este deporte.

Para la teniente de alcalde Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Núria Marín, "la celebración del Mundial en nuestra ciudad es la cita deportiva más importante que ha acogido Terrassa desde los Juegos Olímpicos de 1992. Es una oportunidad para volver a demostrar que el deporte es uno de los pilares de proyección más importantes que tiene Terrassa y en el que queremos que todo el mundo se sienta representado». Marín asegura que la competición mundial en la ciudad «reafirma la apuesta municipal por el deporte, en este caso el hockey, un deporte que nos ha dado y nos dará muchos éxitos; pero también nos posiciona como ciudad que cree en la igualdad de géneros, por ser sede de un mundial femenino».

La Organización ha previsto diversas actividades deportivas que se celebrarán en paralelo al Mundial:

  • Gran Masters (26 junio al 3 de Julio (RC Polo Polo BCN).
  • Campeonato de España Mamis y Papis (1-3 Julio, Atlético de Terrassa).
  • Torneo 4 Selecciones Autonómicas S14 masculino y femenino (Cantabria, Madrid, Valencia y Cataluña) (1 al 3 de julio, Matadepera y Egara).
  • Campeonato de Europa de Hockey+ (4-8 Julio, Línea 22).
  • Campeonato de España Máster Masculino +40, +50 (8-10 Julio, Egara).
  • Campeonato de España Master Femenino +40, (8-10 Julio, Egara).
  • Torneo de Escuelas CD Terrassa (9-10 Julio, CD Terrassa).
  • 8 Naciones Sub 16 – Sub 18 (9-17 Julio, Club Egara y ATHC).

En cuanto a la oferta turística, desde el Ayuntamiento se promoverán diversas rutas por la ciudad y por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, aparte de visitas a los museos y patrimonio de Terrassa. Los establecimientos del Gremio de Hostelería, por su parte, ofrecerán vermuts, menús o tapas específicas durante los días del Mundial, que se podrán consultar en la web https://tastal.cat/ruta-gastronomica/mundial-de-hockey -2022, y el Gremi de Flequers ofrecerá el ya tradicional Stic de Festa a los establecimientos asociados. Varios comercios de la ciudad se sumarán al Mundial con el engalanamiento de sus escaparates y con la campaña «¿Dónde está Lyla?».

El Ayuntamiento de Terrassa aporta al Mundial un total de 2.420.000,00 € por la organización del evento, más todos los gastos directos en las obras de remodelación del Estadio Olímpico y los espacios exteriores del Área Olímpica , así como otros gastos indirectos relacionados con la coordinación entre el Ayuntamiento de Terrassa y el evento y con el impacto del mismo sobre la ciudad.

La organización de la competición femenina de la Hockey World Cup 2022 está supervisada por un Comité Organizador, que se constituyó el 28 de julio de 2020, formado por diferentes instituciones y entidades: Ayuntamiento de Terrassa, Diputació de Barcelona, ​​Generalitat de Catalunya, Consejo Superior de Deportes, Federación Española de Hockey, Federación Catalana de Hockey y clubs de hockey de la ciudad.