TTerrassa estrena un nuevo portal con toda la oferta de empleo y formación de la ciudad

Es el primero de Catalunya que implica a todos los agentes socioeconómicos y del ámbito de la formación profesional

Presentació portal Treballterrassa

Treballterrassa.cat (https://treballterrassa.cat) es el nuevo portal del empleo y la formación que hoy estrena la ciudad y que anoche se presentó en el Vapor Universitario ante la ciudadanía y los agentes socioeconómicos.

Se trata del primero de estas características que hay en Catalunya donde todos los agentes sociales, económicos y del ámbito de la formación profesional se han puesto de acuerdo para mostrar en un único portal toda la oferta de trabajo, de formación y de prácticas laborales en las empresas. Este portal nace fruto de la concertación entre los miembros del Pacto para el Empleo y del Consejo de la Formación Profesional, con el objetivo de ofrecer un catálogo virtual con la totalidad de la oferta existente en nuestra ciudad relacionada con el mundo del trabajo y la formación.

El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, dio ayer la bienvenida al acto de presentación del nuevo portal, que contó con una conferencia marco del catedrático de Estructura Económica, Santiago Niño Becerra, sobre el mercado del trabajo y las profesiones del futuro. A continuación, los agentes del Pacto para el Empleo y del Consejo de la Formación Profesional, que son la patronal Cecot, la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa, los sindicatos UGT y CCOO y los representantes de los centros educativos de Formación Profesional tanto públicos como privados y concertados, dieron su opinión en relación al nuevo portal en un acto presentado por la periodista, Marta Carreras.

El portal tiene cuatro grandes apartados. El primero es el de las entidades que lo conforman y que vuelcan todas sus ofertas, ya sean de formación o de empleo; el segundo es el apartado de ofertas de trabajo donde se depliegan todas las ofertas de trabajo que hay en nuestro territorio para que la ciudadanía pueda inscribirse, con la opción de que las empresas que lo deseen puedan colgar sus ofertas. El tercer ámbito es el de las ofertas de formación profesionalizadora, desde donde se accede a un amplio abanico de ciclos de formación de grado medio o superior y de formación continua, entre otros. Y el cuarto, y último ámbito, es el de prácticas laborales en las empresas, donde se visualizan todas las formaciones regladas que requieren un periodo de prácticas dentro del ámbito empresarial para que el alumnado consiga una formación más integral. Por su parte, las empresas pueden ver las formaciones que requieren prácticas y colaborar en la calificación profesional de los alumnos ofreciéndoles aprender un oficio in situ.
 
Este portal también tiene la misión de sustituir el sitio web www.pof.cat, que se creó con el mismo objetivo ya hace más de una década, fruto también del Pacto Local para el Empleo de Terrassa, y que ha llegado a su caducidad.