Terrassa inicia una campaña para fomentar el turismo sostenible en la Anilla Verde
El objetivo es promover que se haga un uso responsable de este entorno natural
La Anilla Verde es el espacio natural más próximo a la ciudad que permite disfrutar de un patrimonio de gran valor paisajístico, ambiental y cultural. El Ayuntamiento pone en marcha hoy una campaña para fomentar un turismo sostenible, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona, para divulgar su potencial fuera de Terrassa y también porque la ciudadanía haga un uso respetuoso y responsable de este entorno natural, porque pueda hacer ‘Un turismo de 10!'. Este es el lema escogido por el decálogo que se ha diseñado para que la ciudadanía tenga presente los buenos usos y prácticas que hay que hacer a la Anilla Verde, con el cumplimiento de toda una serie de consejos como, por ejemplo, planificar la salida, apostar por una movilidad sostenible, seguir los caminos, circular con precaución, cuidar la natura, respetar la propiedad privada, las zonas de cultivo y los cultivos, reducir los residuos y no dejar los desechos al entorno natural, así como también trucar al 112 en caso de emergencia.
Para divulgar este contenido y dar a conocer el patrimonio de la Anilla Verde fuera de Terrassa, se ha diseñado una campaña de información turística que se divulgará a través de las redes sociales municipales y un díptico informativo del decálogo, que estará disponible en el Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB) y en la Oficina de Turismo. También se han programado dos actividades, que se celebrarán mañana miércoles, 27 de octubre, y el 6 de noviembre.
Actividades previstas
La actividad de mañana se celebrará en las 12 h, al CIAB, y está dirigida a representantes del sector turístico de la ciudad para que conozcan el potencial de la Anilla Verde, con ejemplos de buenas prácticas que garanticen la preservación de este patrimonio natural. La sesión informativa finalizará después de una visita guiada por los entornos de las fincas de Ca n'Arnella y de Ca n'Argelaguet. Esta actividad contará con la asistencia de los regidores de Turismo, Pep Forn, y de Medio Ambiente, Carles Caballero.
En cambio, la actividad prevista por el día 6 de noviembre está abierta a la ciudadanía, puesto que se trata de hacer uno de los itinerarios de la Anilla Verde, en una actividad organizada por el Centre Excursionista de Terrassa (CET). El punto de encuentro será la estación de Nacions Unides, a las 9.30 h, y es una salida asequible para todos los públicos.
A partir del año próximo, Terrassa contará con una nueva Ordenanza del uso público de la Anilla Verde que establecerá las garantías necesarias para conservar el patrimonio natural y cultural de este espacio natural en relación con el uso público y el ejercicio de las actividades relacionadas con el deporte, la educación y el ocio. A la vez, servirá para reforzar y complementar otras normativas existentes, como pueden ser la ley de regulación del acceso motorizado al entorno natural, la ley forestal o la de protección de los animales.
La Anilla Verde es todo el espacio no urbano de Terrassa, de 4.400 hectáreas, con el cual se quiere garantizar la pervivencia de los conectores ecológicos que protegen la ciudad, recuperar las funcionalidades económicas de los campos, promoviendo la actividad de las masías y del sector primario y fomentando un uso social y responsable de todo el entorno natural. Uno de los elementos más singulares es el camino circular de 35 km que da la vuelta entera al término municipal.