Terrassa intensifica la desinfección de los parques infantiles e impulsa una campaña para que se haga un uso responsable

Se actuará sobre una cincuentena de zonas de recreo para dar respuesta a las nuevas directrices marcadas por la Generalitat

Desinfecció de parcs infantils

El Ayuntamiento de Terrassa ha intensificado la desinfección de los parques infantiles y espacios verdes más concurridos de la ciudad. La medida pretende dar respuesta a las nuevas directrices marcadas por la Generalitat para reducir el riesgo de contagio de la Covid-19 en estas áreas.

Desde el pasado fin de semana, una empresa contratada por el Servicio de Gestión del Espacio Público ha incrementado la limpieza de estos espacios utilizando un sistema de pulverización a presión con un producto higienizante. Las intervenciones se realizan en horario nocturno para reducir las molestias a los usuarios y usuarias y la previsión es que cada parque o zona de recreo pueda desinfectarse cada tres días, como mínimo. Asimismo, el personal municipal que se encarga del mantenimiento de las papeleras y jardines también actuará sobre el mobiliario urbano.

Paralelamente, el Ayuntamiento impulsa una campaña informativa a través de las redes sociales y los canales de comunicación institucionales, además de colgar carteles informativos que se están colocando en los parques para ayudar a las familias a hacer un uso responsable de estas áreas. En los carteles, la ciudadanía puede encontrar también un código QR que puede escanear con el teléfono móvil para acceder a toda la información de interés relacionada con la prevención del coronavirus y que se irá actualizando. A estas acciones se sumará la tarea de acompañamiento que hará personal voluntario de Cruz Roja que visitará estas zonas verdes para asesorar a los usuarios y usuarias.

Las pautas que deben seguir las familias en los parques infantiles y espacios verdes son:

  • Considere que los parques infantiles son un espacio compartido y que hay que hacer un uso racional para incrementar la seguridad y evitar aglomeraciones:

- No acceda a los parques infantiles si ya hay un número importante de niños y niñas en ese momento.

- Limite el tiempo de uso a un período inferior a lo habitual para facilitar su acceso a otras familias sin aglomeraciones.

- Busque actividades y juegos de recreo alternativos al uso de los elementos de los parques infantiles (columpios, toboganes, etc.) Por ejemplo, jugar con la arena, jugar al escondite, etc.

  • Acceda a parques infantiles más cercanos a su domicilio o centro escolar.
  • Es necesario que los niños y niñas:

- Practiquen higiene de manos (gel hidroalcohólico) antes de acceder a los parques infantiles y también de forma frecuente mientras hacen uso. (Hay que tener cuidado de que los niños y niñas pequeños no se pongan las manos en la boca después de utilizar el gel hidroalcohólico. En niños y niñas menores de 2 años puede considerarse el uso de toallitas húmedas como alternativa).

- Mantengan una distancia de seguridad interpersonal con los niños y niñas de otros grupos de convivencia para impedir el contacto físico, especialmente en los accesos a los equipamientos.

- Hagan uso de la mascarilla de forma obligatoria a partir de los 6 años incluidos y siempre que sea posible entre los 3 y 5 años.

- Eviten comer y beber en el espacio de juego (se puede beber agua para garantizar la hidratación fuera del espacio de juego).

  • Se recomienda que un único adulto acompañe a los niños y niñas, para reducir el número de personas. En la medida de lo posible, relacione sesión sólo con personas con las que comparte un grupo de convivencia estable. En todo caso relaciónese con el mínimo número de personas fuera de estos grupos, limitando el tiempo de contacto, manteniendo la distancia y haciendo uso de la mascarilla en todo momento.
  • No haga uso de los bancos en el interior de los parques infantiles para evitar sobreocupación del espacio.
  • Explique a los niños y niñas las pautas para evitar el contacto físico con niños y niñas que no forman parte de su grupo de convivencia estable.