Terrassa opta a los Fondos Next Generation para convertirse en capital del Modernismo Industrial
"Vapor.0. La Capital del Modernismo Industrial" propone la transformación de antiguos espacios industriales para convertir la ciudad en referente del turismo cultural
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Turismo, presentará esta semana el proyecto "Vapor.0. La Capital del Modernismo Industrial" en la convocatoria extraordinaria del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada con fondos europeos Next Generation. El proyecto municipal, que cuenta con la participación de distintos servicios municipales como Urbanismo, Arquitectura y Espacio Público, Patrimonio, Innovación, Tecnología y Sistemas de Información, Medio Ambiente, Presidencia, Movilidad, Cultura y Turismo, tiene como objetivo el aprovechamiento turístico de la transformación de antiguos espacios industriales protegidos en nuevos usos, promoviendo la sostenibilidad y la digitalización en el aprovechamiento social y económico del patrimonio ciudadano y en la conversión de la ciudad en un referente del turismo cultural.
El proyecto "Vapor.0 La Capital del Modernismo Industrial", presenta una serie de actuaciones que supondrían una inversión de 4.273.597 euros, con el objetivo de transformar el modelo turístico de la ciudad creando una nueva propuesta turística singular y de calidad . El concejal de turismo, Pep Forn explica que «Este proyecto es una clara y firme apuesta por convertir en atractivo turístico el rico patrimonio industrial y modernista de la ciudad, por la transformación de los edificios y espacios de la Terrassa textil de principios del siglo XX en nuevos espacios de oferta cultural, comercial, de ocio y, en definitiva, de actividad turística sostenible y de calidad». Una propuesta que, según apunta el concejal: «Busca, al mismo tiempo, generar una oferta alternativa de turismo urbano y desestacionalizada vinculada al modernismo industrial y que contribuya a descongestionar otras localizaciones turísticas cercanas y actualmente muy saturadas».
El proyecto "Vapor.0. La Capital del Modernismo Industrial" está dividido en 4 ámbitos identificados y especificados en la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística, e incluye un conjunto de actuaciones con el correspondiente presupuesto donde se relacionan las propuestas concretas que corresponden a cada uno de los ámbitos. Así, el Eje 1, corresponde a Transición verde y sostenible (1.247.738 euros); el Eje 2 a Mejora de la eficiencia energética (925.179 euros); el Eje 3, Transición digital (836.680 euros); y el Eje 4, en Competitividad (1.264.000 euros).
Distribuidos en estos cuatro grandes ejes, se relacionan un total de 22 actuaciones, que abarcan desde intervenciones en equipamientos y espacios públicos hasta la creación de nuevos servicios y productos, con el objetivo de avanzar en la idea de convertir una gran zona del centro de la ciudad en un auténtico espacio de visita, recreación e interpretación de la Terrassa industrial y modernista de 1900. Está previsto que todas las actuaciones se puedan ejecutar en un período máximo de 3 años, que es lo que establece la convocatoria, a partir del otorgamiento de la subvención.
Entre las actuaciones previstas figuran proyectos como dotar a la Masía Freixa de nuevos usos culturales y turísticos, destacando la restauración de las carpinterías de la fachada e interiores de la Masía para mejorar la eficiencia energética; también un proyecto de rehabilitación de la Casa Alegre de Sagrera; la adecuación de la cubierta del Acondicionamiento Terrasense; la creación de una ruta digital de realidad aumentada por la Terrassa industrial y modernista; La instalación y museización de un vagón de ferrocarril en el espacio público; la aplicación de señalética turística inteligente en la ciudad o un programa de mejora de la información y la atención turística, entre otras actuaciones.
Nueva oportunidad
Las características y objetivos de este proyecto encajan plenamente en los parámetros de la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos de los fondos europeos, concretamente dentro de las categorías de Destino Urbano o Ciudad con identidad turística. Una nueva oportunidad después de la presentada en septiembre del año 2021, que pese a obtener una buena valoración, fue finalmente desestimada. Ahora, con la nueva convocatoria, se han reformulado algunos aspectos del proyecto, adecuando también su dimensión económica y haciendo hincapié en la recuperación y transformación del patrimonio para su aprovechamiento turístico.