Terrassa recuerda a las personas que sufrieron el exilio republicano
El CEHT organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, unas jornadas que incluirán un acto institucional de homenaje
Los próximos días 23 y 30 de marzo tendrán lugar las Jornadas de recuerdo y homenaje del exilio republicano, organizadas por el Centro de Estudios Históricos de Terrassa (CEHT) con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, con el objetivo de promover un reconocimiento institucional y ciudadano de los y las terrasenses que al final de la Guerra Civil tuvieron que exiliarse.
La concejala de Memoria Histórica, Montserrat Font, ha explicado que: "Esta será la primera vez que se hará un homenaje institucional a las personas que se vieron obligadas a abandonar la ciudad y el país para defender las libertades y principios democráticos" y recordó que estas jornadas se enmarcan en la línea de trabajo desarrollada durante todo el mandato por el programa de Memoria Democrática, dedicado a recuperar la historia y la memoria de las víctimas del fascismo. Font ha agradecido también: "La enorme labor desarrollada por el CEHT a lo largo de estos años en todas las actuaciones del programa de Memoria Democrática".
El primero de los dos actos que conforman el programa de las jornadas será una conferencia del historiador terrasense Josep Puy, con el título Terrassa 1939, derrota y exilios. Puy, doctor en historia, estudioso del exilio republicano y autor de biografías y dietarios de exiliados, explicará los últimos días de la Terrassa republicana, los caminos del exilio y la suerte de algunos republicanos terrasenses exiliados a partir de febrero de 1939. El acto tendrá lugar mañana jueves a las 18.30 h en el Archivo Histórico de Terrassa (c/ de Baldrich, 268).
También en el Archivo Histórico, el día 30 a las 18.30 h, tendrá lugar el acto institucional "Nacer, vivir y volver del exilio". El acto incluirá, además de los parlamentos institucionales, una mesa redonda con personas exiliadas o nacidas en el exilio y familiares de personas exiliadas, como el último alcalde democrático, Samuel Morera, o supervivientes de campos de exterminio. Algunas de las intervenciones se realizarán por vía telemática, dado que son personas que viven lejos de Terrassa. También habrá actuaciones musicales a cargo del Quartet Molsa y la intervención de alumnado del instituto escuela Pere Viver, que leerá fragmentos de cartas y dietarios de exilio. Se puede consultar el programa completo del acto en https://www.terrassa.cat/memoria-democratica-actualitat.