Terrassa se suma a la Semana del Turismo Industrial con diferentes actividades
El programa se iniciará el viernes 22 de octubre con una mesa redonda sobre turismo sostenible y postcovid-19 en el mNACTEC
Terrassa participa con diferentes actividades en la celebración de la 6ª edición de la Semana del Turismo Industrial, impulsada por la Red de Turismo Industrial de Catalunya (XATIC) en colaboración con la Diputación de Barcelona. El certamen comenzará el viernes 22 de octubre y se alargará hasta el próximo 31 de octubre. Bajo el lema "Cómo se hacen las cosas", los diferentes municipios que conforman la XATIC invitan a conocer y adentrarse en su pasado industrial organizando diversas actividades. Museos, antiguas fábricas, colonias textiles o centros de interpretación programan jornadas con visitas guiadas, puertas abiertas o talleres con el objetivo de que el público descubra de primera mano cómo se hacen las cosas, las que han formado parte de nuestra historia y todas aquellas que están presentes en nuestro día a día.
En esta 6ª edición, la Semana del Turismo Industrial pone especial atención en las nuevas formas de hacer turismo, en la sostenibilidad y la era postcovid-19.
En el caso de Terrassa, la programación se iniciará el viernes 22 de octubre con la proyección del documental «Bienviajados», realizado por Sergio Otegui, productor audiovisual y autor del blog de viajes Nada Incluido, y el reportero y creador de contenidos del blog The Traveler Project, Alberto Menéndez. Después de la proyección se llevará a cabo una mesa redonda que girará en torno a las futuras formas de viajar y analizará propuestas sostenibles del turismo postcovid-19. La actividad se podrá ser seguir de forma presencial en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Catalunya (mNACTEC) o por streaming en www.twitter.com/livemedia.
Además, el domingo 24 de octubre se ofrece la visita teatralizada "1909. Un paseo por la fábrica", en el mNACTEC donde, de la mano de personajes del mundo industrial, las personas asistentes descubrirán, de una manera divertida y a través de personajes que formaban parte del entorno industrial, como funcionaba una fábrica textil de principios del siglo XX y el proceso de producción de la lana. El aforo es limitado y hay que hacer reserva previa a través de la página www.xatic.cat/ca/activitats.
Por otra parte, y cada día, de lunes a domingo, a las 12 h se ofrece la visita guiada en la Masia Freixa «La joya modernista de Terrassa», un recorrido por este singular edificio para conocer sus orígenes, su evolución histórica o su arquitectura.
Bus a Ciegas
Una de las actividades destacadas de la Semana del Turismo Industrial es el Bus a Ciegas. Se trata de un recorrido sorpresa con actividades por varias localidades y equipamientos asociados a la red. Este año se ofrecen seis rutas diferentes que tendrán lugar el día 23 de octubre y el fin de semana a ciegas los días 30 y 31 de octubre. Lo único que saben las personas participantes antes de la actividad es el nombre de la ruta, la hora de salida y la de llegada. Terrassa ha sido una de las ciudades escogidas desde las que se inician dos de las rutas, "Va de Colonia» y «Al sur arquitectura, arroz, chocolate y tren». Más información sobre todas las actividades de la Semana del Turismo Industrial en Terrassa en la página web www.xatic.cat/ca/activitats.
La Red de Turismo Industrial de Catalunya (XATIC), presidida por el alcalde de Terrassa, es la asociación que agrupa la oferta de turismo industrial más amplia de Catalunya: museos, centros de interpretación, antiguas fábricas o minas. Más de 100 equipamientos de 55 municipios de todo el territorio con 1.400.000 visitantes anuales, más de 8.000 socios del Club XATIC y más de 2.000 actividades organizadas cada año.