Terrassa se suma al Día Internacional de los Museos con diferentes actividades

La ciudad también celebrará la Noche de los Museos, el sábado 15 de mayo, en la Seu d'Ègara con una charla sobre la vida y asesinato de Tomás Becket

Dia Internacional dels Museus

El Museo de Terrassa organizará diferentes actividades en torno al 18 de mayo, Día Internacional de los Museos (DIM). Con esta iniciativa, impulsada por el Comité Internacional de los Museos (ICOM), el Museo de Terrassa quiere divulgar el patrimonio museístico de la ciudad y acercarlo a todos abriendo sus puertas y ofreciendo un amplio abanico de actividades que, en el caso de Terrassa, se llevarán a cabo entre el 12 de mayo y el 13 de junio.

El Día Internacional de los Museos 2021 invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente bajo el lema "El futuro de los museos: recuperar y volver a imaginar".

Este año, el Museo de Terrassa se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos programando las siguientes actividades gratuitas:

Miércoles 12 de mayo a las 10 h. Charla inclusiva por Internet: «¿Qué te ofrece el Museo de Terrassa?» A cargo de Marta de Juan, historiadora del arte. Una actividad dirigida a todo tipo de público y pensada especialmente para personas con dificultades de comprensión. Es necesaria inscripción previa en el siguiente enlace; [email protected] o al teléfono 646 387 691 (llamadas y también WhatsApp).

Viernes 14 de mayo a las 17.30 h - Actividad familiar para niños de 5 a 12 años: "Joyas para el recuerdo. Técnica y significado". La actividad incluye una visita a la exposición temporal de larga duración "Después de la muerte. La colección del Museo de Terrassa" y un taller donde los niños elaborarán un collar de piedra, como se hacía en la antigüedad. Lugar: Castillo Cartuja de Vallparadís (calle de Salmerón, s/n).

Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa, a partir del 5 de mayo y hasta agotar las plazas disponibles, en la dirección electrónica [email protected]. Con el patrocinio de Funeraria de Terrassa SA.

Sábado 15 y domingo 16 de mayo - Jornadas de puertas abiertas en:

- Casa Alegre de Sagrera: sábado, de 10 a 13 h y de 16 a 20 h y domingo, de 11 a 14 h.
- Castillo Cartuja de Vallparadís: sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h y domingo, de 11 a 14 h.
- Seu d'Êgara: sábado, de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h y domingo, de 11 a 14 h.
No es necesaria inscripción previa. Capacidad limitada.

Del 16 de mayo al 13 de junio · La joya del Museo. Muestra de la obra "Las tres gracias", de Gertrudis Galí (MdT 27476)
Lugar: Castillo Cartuja de Vallparadís (calle de Salmerón, s / n).
No es necesaria inscripción previa. Capacidad limitada.

Domingo 16 de mayo a las 11 h · Visita a la exposición temporal y taller "Después de la muerte". La actividad incluye una visita a la exposición temporal de larga duración "Después de la muerte. La colección del Museo de Terrassa". A continuación los y las visitantes podrán conocer las tareas que se realizan durante una excavación arqueológica y reconstruirán el pasado de nuestro territorio mientras estudian las reproducciones de tres conjuntos funerarios de época visigótica, romana y medieval.

Lugar: Castillo Cartuja de Vallparadís (calle de Salmerón, s/n).
Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa, a partir del 5 de mayo y hasta agotar las plazas disponibles, en la dirección electrónica [email protected].

Martes 18 de mayo. De 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h - Puertas abiertas en la Seu d'Ègara
Lugar: Seu d'Ègara (plaza del Rector Homs, s/n)
No es necesaria inscripción previa. Capacidad limitada.

Martes 18 de mayo, a las 18.30 h - Presentación del Cuaderno y del Dossier didáctico de la Seu d'Ègara. Iglesias de Sant Pere de Terrassa
Lugar: Seu d'Ègara (plaza del Rector Homs, s / n)
Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa, a partir del 5 de mayo y hasta agotar las plazas disponibles, a [email protected]. Con la colaboración de la Parroquia de Sant Pere.

Viernes 21 de mayo a las 17.30 h y Viernes 28 de mayo a las 17.30 h
Año Becket 2021 - Club de lectura de novela histórica de la BD4: "Cuentos de Canterbury", de Geoffrey Chaucer
Lugar: Seu d'Ègara (plaza del Rector Homs, s/n).
Actividad gratuita. Inscripción previa en el teléfono 93 739 74 23 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Organiza: Biblioteca del Distrito 4 y Museo de Terrassa. Con la colaboración de la Parroquia de Sant Pere

Domingo 23 de mayo a las 11 h · Visita comentada del Cementerio Municipal de Terrassa. Una actividad para descubrir la riqueza del patrimonio funerario de nuestra ciudad. Actividad relacionada con la exposición temporal de larga duración "Después de la muerte. La colección del Museo de Terrassa".

Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa, a partir del 5 de mayo y hasta agotar plazas disponibles, el teléfono 900 268 268. Lugar: Complejo Funerario de Terrassa (carretera de Moncada, 789). Organizan: Funeraria de Terrassa SA y Museo de Terrassa.

La Noche de los Museos sábado 15 de mayo

Este año la actividad nocturna programada inicialmente para La Noche de los Museos pasa a horario de tarde con la actividad: «Tomás Becket: una historia en imágenes». La propuesta, enmarcada dentro de la programación del Año Becket en Terrassa se llevará a cabo el sábado 15 de mayo a las 18.30 h en la Seu d'Ègara y constará de una charla en torno a la vida y el asesinato de Tomás Becket y su eco en el ámbito artístico y cinematográfico.

Actividad gratuita. Capacidad limitada. Se requiere inscripción previa, a partir del 5 de mayo y hasta agotar las plazas disponibles, a [email protected].