Terrassa tendrá una nueva residencia y centro de día para gente mayor en Sant Pere Nord

Las obras se iniciarán en 2023, con una inversión de 9,8 millones de euros

Visita de la consellera de Drets Socials, Violant Cervera, a Terrassa

Terrassa tendrá una nueva residencia y centro de día para gente mayor en Sant Pere Nord. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, Violant Cervera, en su visita a la ciudad. El nuevo equipamiento incluirá un centro de día y se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento de Terrassa en la avenida del Vallès, 477.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha acogido la noticia "con satisfacción y con la convicción de que este nuevo equipamiento dará un respiro a la carencia de plazas residenciales públicas que arrastramos desde hace años". "Somos una ciudad perseverante en la lucha de los derechos sociales y los frutos conseguidos y la capacidad de organizarnos para conseguirlo lo demuestran", de este modo, Ballart también ha puesto de manifiesto la voluntad municipal de continuar trabajando por la mejora asistencial y de la calidad de vida de todos y todas las terrasenses, sin excepción.

La Generalitat de Catalunya prevé iniciar el proceso de licitación de la nueva residencia y centro de día de Sant Pere Nord en el primer semestre de este año y que las obras se inicien en 2023 y puedan acabarse en 2025. La consellera de Derechos Sociales, Violant Cervera, ha explicado que "el departamento destinará 9,8 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation para construir este equipamiento que se dividirá en unidades de convivencia, de entre 16 y 20 personas, y fomentará la autonomía personal y el envejecimiento activo".

Cervera ha destacado que "se trata de una residencia pública adaptada al modelo arquitectónico basado en los principios de Atención Centro en la Persona (ACP), que tiene en cuenta la autonomía personal, la individualidad, la independencia, la inclusión social y la participación en el espacio comunitario".

Fomento de la autonomía personal

El equipamiento tendrá 90 plazas de residencia de personas mayores y 20 plazas de centro de día. El espacio residencial se dividirá en módulos de hogar que albergarán entre 16 y 20 personas, como máximo, creando entornos más similares a los de un edificio particular y generando espacios tranquilos y seguros. Cada unidad de convivencia o módulo de hogar se organiza en:

  • Espacios independientes (dormitorios individuales) para preservar el derecho de la persona a la privacidad e intimidad, la individualidad y la independencia, así como favorecer la reducción de patógenos. Al menos, el 70% de los dormitorios del centro residencial serán dormitorios individuales.
  • Espacios comunes (cocina-office, comedor, sala de estar y salida a espacios exteriores) que promuevan la interacción social facilitando los encuentros y la comunicación entre personas y el fomento de la vida autónoma donde se puedan desarrollar tareas cotidianas (cocinar, poner la lavadora, planchar...) y mantener ciertas rutinas de su vida.

La residencia tendrá espacios de atención especializada como salas o espacios de estimulación de los sentidos, espacios de fisioterapia y otras salas polivalentes que se puedan segmentar para dar distintos usos según las necesidades. También contará con espacios exteriores como elementos socializadores y terapéuticos, con rincones para distintos usos (huerto, paseo, solarium...), que favorecen la vida activa y saludable y fomenten la independencia en espacios seguros y controlados. La visión del exterior aporta luz natural además de favorecer el efecto llamada para salir a espacios que fomenten la estimulación cognitiva (jardines terapéuticos, jardines PALMLÖLF, huerto, hierbas aromáticas...). Un pasillo alrededor del jardín permitirá un agradable paseo, con luz natural y se convertirá en una actividad que genere bienestar a la persona.

Por otro lado, el equipamiento incluirá un centro de día para la acogida diurna y de asistencia a las actividades de la vida diaria para un grupo de personas mayores que precisan de un hogar adicional sin las funciones propias de los dormitorios. El centro de día se propone como espacio independiente de la residencia incluso con acceso independiente.

Obras de adecuación en la residencia Mossèn Homs

Por otra parte, la consellera Cervera ha explicado que se llevarán a cabo las obras de adecuación a la residencia para personas mayores Mossèn Homs de Terrassa. Concretamente, se reformará la planta baja, para ubicar la parte administrativa, y las plantas 3 y 4 para mejorar los servicios que se ofrecen. Se prevé que las obras se inicien en el segundo semestre de 2023 por un valor de 4,2 millones de euros.

Esta mañana, el alcalde y la consejera han participado en una reunión con la Comisión de Residencias Públicas y la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sant Pere Nord. Han asistido el teniente de alcalde de derechos Sociales, Noel Duque; la teniente de alcalde de Ciclos de la Vida, Teresa Ciurana; y la concejala de Personas Mayores, Salud, Capacidades Varias y Accesibilidad, Mónica Polo; junto con la secretaria general de Derechos Sociales, Dolors Rusinés; la secretaria de Asuntos Sociales y Familias, Anna Figueras; el director de Servicios del Departamento de Derechos Sociales, Xavier Baiget, y la directora de los Servicios Territoriales de Derechos Sociales en Barcelona, ​​Lluïsa Nicolau. Por parte de la Comisión, ha participado el presidente de la AV de Sant Pere Nord, Jaume Ávalos, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Terrassa (FAVT), Pepe Sánchez, junto con integrantes de las asociaciones de vecinos de Sant Pere Nord, Can Tusell, Can Boada del Pi y Poble Nou. Además, la consellera ha visitado el Ayuntamiento de Terrassa, donde han estado presentes los portavoces de los grupos municipales.