Un convenio entre el Ayuntamiento de Terrassa y el Gremio de la Madera facilitará el trabajo de los carpinteros
Tendrán más flexibilidad en la zona azul y acceso gratuito al centro de recogida
El Gremio la Madera y el Ayuntamiento de Terrassa han suscrito un convenio de colaboración a través del cual se inicia una prueba piloto que tiene como objetivo apoyar el colectivo de profesionales de la madera, para que éstos puedan desarrollar su trabajo en la ciudad en las mejores condiciones posibles.
El convenio incluye dos acuerdos, uno relativo a la zona azul y otro en los puntos limpios municipales. El primero permitirá que los carpinteros se despreocupen de la penalización de la zona azul por exceder el tiempo máximo de estacionamiento cuando estén trabajando en domicilios particulares. El segundo comportará que los carpinteros agremiados puedan acceder libremente al centro de recogida en caso de retirada de mobiliario viejo del cliente. Con estas dos medidas los profesionales ahorrarán tiempo, tendrán más flexibilidad a la hora de moverse por la ciudad y, además, se reducirá el volumen de residuos en la vía pública.
Los profesionales de la madera que deben desarrollar su trabajo en domicilios particulares a menudo llevan turismos de carga o furgonetas de bajo volumen que deben aparcar en la zona azul, porque las zonas de carga y descarga tienen una duración máxima de 30 minutos, insuficiente para la realización de su actividad. En muchas ocasiones la instalación o reparación a efectuar tiene mayor duración que el tiempo máximo previsto en la zona azul y esto a menudo acaba provocando sanciones. Para evitarlas, el Ayuntamiento de Terrassa permitirá a los carpinteros que participen en esta prueba piloto la posibilidad de sacar dos o tres tickets de zona azul de modo que el tiempo acumulado pueda superar la estancia máxima establecida en las ordenanzas municipales sin originar una sanción. Para acogerse a esta medida habrá que poner en lugar visible del vehículo, al tiempo que los tickets, un carné acreditativo que será facilitado por el Ayuntamiento, donde constará la matrícula del vehículo y la empresa titular. Esta gestión se puede hacer a través de la oficina del Gremio, por internet (www.terrassa.cat/oae), o en la Oficina de Atención a la Empresa del Ayuntamiento de Terrassa (Edificio Vapor Gran, calle Telers, 5).
La otra facilidad que ofrece a los profesionales de la madera a través de este convenio es la gratuidad de acceso al centro de recogida municipal de Can Barba, en la zona de la Mancomunidad (ctra. N-150, km. 14,8). A diferencia de los particulares, que pueden hacer uso de los puntos limpios de manera gratuita, las empresas y autónomos tienen que pagar para llevar residuos. El convenio entre el Ayuntamiento de Terrassa y el Gremio de la Madera contempla una excepción: los carpinteros acreditados podrán llevar a los puntos limpios cualquier resto de madera proveniente de un trabajo a domicilio de forma gratuita. El profesional, además de contar con la misma acreditación válida para la zona azul, deberá entregar al cliente un formulario para que éste le autorice a recoger los residuos de su casa y llevarlos al centro de recogida. Los formularios los facilitará la OAE y la oficina del Gremio.
El Gremio de la Madera es una organización empresarial de ámbito comarcal, vinculada a la patronal Cecot, que agrupa empresas del sector de la madera básicamente del área del Vallès. Actualmente la entidad está integrada por cerca de un centenar de empresas del sector.