Un convenio entre el Ayuntamiento y la Generalitat permitirá construir 206 nuevas viviendas de alquiler asequible en Terrassa
Un 25% de los pisos se destinará a jóvenes menores de 35 años y el ayuntamiento podrá pedir que se reserve hasta un 10% de los pisos a situaciones de emergencia social y residencial para personas y familias de colectivos especialmente vulnerables
El alcalde Terrassa, Jordi Ballart, y el consejero de Territorio, Juli Fernàndez y Olivares, acompañados de la Teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares; de la directora del Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL), Maria Sisternas i Tusell; la directora de la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC), Silvia Grau y Fontanals, y la consejera delegada de la Sociedad Municipal de Vivienda de Terrassa (SMHT), Rosa Sanz Sánchez, han presentado hoy el convenio que prevé la construcción de dos edificios en Terrassa que contarán con un máximo de 206 viviendas de alquiler asequible, en el barrio de Torre-sana.
La construcción de los edificios responde a las conclusiones del estudio de necesidad de vivienda de alquiler en el municipio que llevó a cabo el INCASÒL en 2021. Estas promociones forman parte del programa de alquiler asequible que está promoviendo el Gobierno de la Generalitat para ampliar el parque de viviendas públicas de alquiler y se financiará con los recursos generados por las fianzas de alquiler depositadas en el INCASÒL. En el Vallès Occidental, el Govern impulsa la promoción directa de 550 viviendas de alquiler social.
El alcalde de Terrassa ha destacado que ésta "será la primera promoción de obra pública nueva que se haga en la ciudad desde el año 2014 y claramente, esto responde a la voluntad de este gobierno local para garantizar el derecho al vivienda digna en nuestra ciudad. En concreto, el Ayuntamiento cede dos parcelas de terreno situados en el barrio de Torre-sana, para la promoción".
Por su parte, el conseller Fernández ha destacado el compromiso del Govern "al hacer efectivo el derecho a la vivienda a través de diferentes ámbitos: la emergencia habitacional, la rehabilitación y la eficiencia energética y el incremento del parque de viviendas de alquiler social.Y nos hemos propuesto utilizar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance y hacerlo con todo el mundo.En este caso, sin el Ayuntamiento de Terrassa, que nos cede el suelo, es evidente que hoy estas promociones con 206 viviendas de alquiler social no serían posibles".
Fernández ha explicado que el Govern "impulsa este 2023 la incorporación de 10.000 viviendas al parque de alquiler social, lo que supone un incremento del 18%" del parque de alquiler social existente actualmente en Cataluña. "Y actuamos en un mínimo de 82 municipios. Aquí en Terrassa, pasaremos de tener 129 pisos de protección oficial a tener 335, con estas promociones que hoy presentamos. Por tanto, multiplicamos por más de dos los pisos de alquiler social que tenemos en el municipio", ha añadido.
De las 206 viviendas que se construirán en Torre-sana, un 25% irá destinado a jóvenes menores de 35 años, y el ayuntamiento o la SMHT podrán pedir a la AHC que reserve hasta un 10% de los pisos a situaciones de emergencia social y residencial para personas y familias de colectivos especialmente vulnerables. La AHC se ocupará de la entrega y la gestión de las viviendas una vez adjudicadas.
Las nuevas viviendas se ubicarán en dos parcelas que se encuentran en la manzana delimitada por el parque de Gernika y las calles de Ciudad Real y del País Vasco. Se trata de dos terrenos: uno de 1.765 m2 de superficie y 8.365 m2 de edificabilidad, que albergará un máximo de 101 viviendas, y otro de 2.138,79 m2 de superficie con una edificabilidad de 8.645 m2 y la previsión que acoja hasta 105 viviendas. Los terrenos, reservados para vivienda protegida y que, por tanto, nunca perderán esta calificación, son propiedad de la SMHT, que los cederá en derecho de superficie gratuito al INCASÒL durante 75 años, prorrogables.