El Ayuntamiento inicia un programa formativo especializado en el emprendimiento en el sector alimentario
«El gust d'emprendre» facilitará herramientas y recursos de utilidad a aquellas personas que quieran abrir una tienda, un restaurante o elaborar productos alimenticios
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Emprendeduría y Economía Social, pone en marcha un nuevo programa formativo y de acompañamiento, bajo el nombre «El gusto de emprender», para ayudar a las personas que quieren emprender en el sector alimenticio con el objetivo de facilitar que las ideas de negocio de este sector puedan llevarse a cabo con el máximo de garantías de éxito.
Se trata de un programa sectorial que nace con el objetivo principal de apoyar y herramientas a proyectos emprendedores locales como tiendas de alimentación, obradores o iniciativas en el ámbito de la restauración, en el que se ofrecerá formación especializada en el sector de la alimentación y asesoramiento personalizado, y que promoverá el trabajo en red para ampliar las sinergias entre los distintos proyectos de la cadena de valor de este sector.
La concejala de Empresa, Maise Balcells, asegura que programas como éste «permiten que en Terrassa se desarrollen proyectos provenientes del talento local, reteniéndolo en la ciudad. Además, son propuestas que muchas veces tan sólo necesitan de un pequeño empujón para iniciar su camino». También ha remarcado que "con estas sesiones formativas damos respuesta a una demanda creciente de consultas sobre el sector que hemos detectado últimamente en el servicio de Emprendeduría, a la vez que reforzamos un sector imprescindible para cubrir las necesidades más básicas del consumo".
El curso, que se impartirá entre el 17 y 26 de octubre, se llevará a cabo en formato híbrido a lo largo de seis sesiones, cuatro de las cuales serán presenciales en el edificio Vapor Gran, y dos virtuales. El programa, con plazas limitadas, requiere inscripción previa y no tiene ningún coste para las personas participantes, que podrán solicitar un certificado de aprovechamiento al asistir a más de un 80% de las sesiones.
Las sesiones del curso tratarán sobre los siguientes contenidos:
Hábitos de consumo y tendencias del sector.
Higiene y seguridad alimentaria.
Legislación alimentaria vigente, certificaciones y etiquetado.
Sostenibilidad alimenticia: Producto local, de proximidad y ecológico.
Marketing, comercialización y promoción del producto.
Herramientas de financiación, ayudas y subvenciones.
Networking entre proyectos emprendedores y empresas de alimentación locales.
Para más información e inscripciones en el programa «El gusto de emprender» puede visitar la web www.terrassa.cat/el-gust-d-emprendre.
Formación continua
El Servicio de Emprendeduría y Economía Social ofrece formación de forma continua a lo largo del año, con acompañamiento personalizado y una programación trimestral con sesiones formativas de interés para personas emprendedoras y para entidades y empresas de la economía social. Además, dadas las necesidades tan variadas del colectivo de personas emprendedoras, se ofrece la opción de realizar peticiones a la carta, que se someten a votación para conocer las opciones más demandadas.
Para consultar el programa formativo semestral en www.terrassa.cat/formacio-emprenedoria