Terrassa celebra la Semana Europea de la Movilidad 2023 con la tradicional Pedalada Popular

Terrassa se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad 2023, que bajo el lema «Combina y muévete», se celebrará la semana del 16 al 22 de septiembre.

Terrassa se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad 2023, que se celebra del 16 al 22 de septiembre con el objetivo de promover hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables, como son los desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público o en vehículo eléctrico, así como visualizar los posibles cambios en el uso del espacio público, mejorar la calidad del aire y la reducción de la contaminación.

El tema escogido por la Comisión Europea para este año es 'Eficiencia energética' y el lema es "Combina y muévete!", que hace hincapié en la intermodalidad y animar a la ciudadanía a moverse de manera sostenible y practicar la intermodalidad, en el beneficio para la salud y para el medio ambiente.

En este sentido, el viernes 15 de septiembre en la calle Montserrat y Sant Gaietà tendrá lugar el Park(ing) Day, un evento anual que se celebra en diversas ciudades de todo el mundo para reivindicar un modelo de ciudad centrado en las personas y en el medio ambiente. El jueves 21 de septiembre se llevará a cabo en la Biblioteca del Distrito 5 el taller infantil «Hazte visible», en el que se crearán reflectores a partir de material reutilizable. Por último, el domingo 24 de septiembre tendrá lugar una pedalada popular y el tradicional mosaico humano.

Por el Teniente de Alcalde del Área de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona, «Con la organización de esta Pedalada popular, queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios del uso de la bicicleta como medio de transporte ideal para la ciudad. La bicicleta no contamina, es económica, saludable, silenciosa, divertida... y es un vehículo accesible a casi todas las edades».

Además, en el contexto actual de escasez de recursos energéticos y la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético, vuelve a tomar relevancia la bicicleta como el vehículo más eficiente que existe, ya que su uso no requiere ninguna aportación de energía externa.

El mosaico humano en forma de bicicleta que se ha ido haciendo desde el año 2016, y que el año pasado tuvo forma de 100 para poner de relieve que la bicicleta puede circular por la totalidad de las calles de Terrassa, este año volverá a cambiar de forma, una incógnita que los participantes descubrirán en el mismo momento de su realización.

La recepción de las personas participantes en el acto será a las 10.00h. Posteriormente, a las 10:30 h, se dará la salida al recorrido que tiene una duración aproximada de una hora y media.

La Pedalada, de carácter festivo pasará por la Rambla, la avenida del Abat Marcet, la rambla de Francesc Macià, la avenida de Jaume I, la carretera de Castellar, la avenida de Jacquard, la calle del Puig Novell y Baldrich, para terminar su recorrido en la plaza Nova. El itinerario está pensado para ciclistas de todas las edades, teniendo en cuenta que los participantes deben poder pedalear durante 8 km.

En cuanto a las afectaciones al tráfico, se irán cortando y abriendo las calles del recorrido de la Pedalada en función de la asistencia.

Más información sobre la semana de la movilidad y las actividades en el enlace: https://www.terrassa.cat/setmanamobilitat