El programa "Aceleración en Órbita" selecciona seis pymes para ayudarlas en su proceso de crecimiento
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 28 de febrero
El Ayuntamiento de Terrassa, la Cámara de Comercio de Terrassa y la Cecot, en el marco de las actividades que se desarrollan en el Orbital 40, el Parque Científico y Tecnológico de Terrassa, impulsan por séptimo año consecutivo el programa "Aceleración en Órbita "con el objetivo de dar apoyo, herramientas y acompañamiento a pymes y empresas individuales (autónomos) con un mayor potencial para acelerar su proceso de crecimiento.
De entre todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán un total de seis, de acuerdo con los siguientes requisitos de participación: vocación internacional, potencial de crecimiento y que sean innovadoras y ubicadas en Terrassa, Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses o Viladecavalls.
Las empresas seleccionadas comenzarán haciendo dos talleres en grupo donde se trabajará su modelo de negocio desde una visión teórica y práctica. Estas dos formaciones serán el punto de partida para definir un plan de acción para cada empresa, que se ejecutará a través de acciones individuales de la mano de profesionales de consultoría especializados. El programa, que forma parte de las líneas estratégicas del presente mandato de incorporar más valor dentro de las empresas ya creadas a través del impulso y la aceleración, se llevará a cabo a lo largo del año 2020 y no supondrá ningún coste para las empresas seleccionadas ya que está 100% subvencionado.
Para poder formalizar la candidatura será necesario rellenar la solicitud a través del enlace https://forms.gle/AVCisLknkZ5zgJzf8. El plazo para formalizar las inscripciones finaliza el 28 de febrero a las 15 h y el día 6 de marzo se comunicarán las candidaturas seleccionadas. El 13 de marzo tendrá lugar el acto de bienvenida del programa y el primer taller grupal.
En ediciones anteriores del programa participaron un total de 43 empresas, tales como Doiser, Lucid, Bobo Barcelona, salir, Comsa, Duran Arquitectos o Vytrus. Todas estas empresas tuvieron la oportunidad de trabajar el ámbito de crecimiento de más potencial para cada una de ellas desde una vertiente práctica, abordando temáticas muy diversas como la internacionalización, la estrategia comercial y ventas, y el marketing online y offline, entre otros.
Este programa, que es un ejemplo de concertación y colaboración entre la administración local y los agentes económicos y sociales del territorio, recibe el apoyo del Servicio Público de Empleo de Cataluña, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Servicio Público de Empleo Estatal), el Fondo Social Europeo y la Diputación de Barcelona.