Las personas con discapacidad reconocida tienen derecho a diferentes prestaciones económicas. Entre ellas, estan las prestaciones contributivas. Se conceden si ha habido una determinada cotización previa en el régimen de la Seguridad Social:

En cambio, existen otras prestaciones que no requieren ninguna cotización previa a la Seguridad Social:

 


Incapacidad laboral permanente

Incapacidad permanente

  • ¿Qué es? Es una prestación contributiva de la Seguridad Social. Está dirigida a personas trabajadoras que, debido a una enfermedad o accidente, vean reducidas o anuladas sus capacidades laborales de forma presumiblemente permanente. La cuantía económica de la prestación depende del grado de incapacidad que se reconozca a la persona solicitante:
    • Incapacidad permanente parcial y cualificada
    • Incapacidad permanente total
    • Incapacidad permanente absoluta
    • Gran invalidez
  • ¿Dónde se tramita? Oficina de la Seguridad Social de Terrassa
  • Más información: Incapacidad permanente de la Seguridad Social

Vuelve al índice

Pensión de orfandad

Sombra de dos personas, presumiblemente de una hija y de uno de sus padres. Imagen de Pixabay.

  • ¿Qué es? Es una prestación contributiva de la Seguridad Social en forma de pensión, motivada por la defunción de uno o de los dos familiares de primer grado (pare o madre) y destinada a compensar la situación de necesidad económica en la que puedan quedar los hijos/as. Las personas con discapacidad, si cumplen ciertos requisitos, pueden seguir recibiendo la pensión de orfandad una vez cumplidos los 21 años.
  • ¿Dónde se tramita? Oficina de la Seguridad  Social de Terrassa.
  • Más información:  Pensión de orfandad.

Vuelve al índice

Prestación por hijo a cargo 

Imagen de una niña de espaldas dando la mano a dos adultos, presumiblemente sus padres. Prestación hijo a cargo. Imagen de Pixabay.

  • ¿Qué es? Es una asignación económica gestionada por la Seguridad Social. Se otorga por cada hijo/a menor de 18 años con discapacidad a cargo del beneficiario, o mayor de 18 años si tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. También tienen derecho las familias con hijos mayores de edad que han visto modificada judicialmente su capacidad de obrar, aunque tengan un grado de discapacidad menor al 65%. La prestación por hijo a cargo es incompatible con la PNC.
  • ¿Dónde se tramita? Oficina de la Seguridad Social de Terrassa.
  • Más información: Prestación por hijo a cargo.

Vuelve al índice

Pensión no contributiva por invalidez (PNC)

Prestació no contributiva. Imatge de Pixabay

Vuelve al índice

Prestaciones derivadas de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI). 

Prestacions LISMI. Imatge de Pixabay.

Vuelve al índice