La infección por el VIH continua siendo un problema de salud pública prioritario, en un entorno donde se detecta un cierto relajamiento ante la epidemia del VIH/SIDA entre la población general.

Sabemos que en nuestro entorno la principal vía de transmisión del VIH es la vía sexual, que se ha incrementado la infección en las nuevas generaciones de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, que el numero de personas inmigrantes entre los nuevos diagnósticos de VIH continua siendo elevado y que los adolescentes y las mujeres continúan siendo poblaciones vulnerables.

Actividades preventivas en el ámbito educativo: El programa de prevención de la infección por el VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) se dirige a los jóvenes escolarizados de Terrassa. Es un programa consolidado en el que participan conjuntamente profesionales que forman parte de diferentes proveedores de salud de nuestra ciudad (Consorci sanitari, Mútua de Terrassa, ICS i Ajuntament). La coordinación se hace a través de la Comisión de la prevención del VIH/SIDA. Muchos de estos profesionales son los referentes de salud en el programa Salut i Escola en los centros educativos. El programa ofrece una propuesta de trabajo lógica, coherente y adecuada a la edad de los jóvenes. Los contenidos que se tratan están en consonancia con los que se han trabajado en cursos anteriores con las intervenciones de salud sexual y otros temas de salud por parte de las enfermeras y enfermeros del programa Salut i Escola. Incorpora una encuesta previa a la intervención sobre conocimientos y un cuestionario para valorar la opinión del alumnado al finalizar el taller.

Actividades preventivas en el ámbito comunitario: La Comisión de la Sida participa en la organización del Día Mundial de lucha contra la SIDA, y en la semana europea de la prueba rápida.

Durante todo el año se ofrece la posibilidad de hacerse la prueba rápida del VIH de manera anónima, gratuita y confidencial. Solo hay que llamar al 937271900.