Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. Del Pantà, 20 2 (08221 Terrassa)
La luz del sol también puede convertirse en calor útil. Ese calor se puede aprovechar para obtener agua caliente, evitándonos así consumir una parte de la energía convencional (gas, electricidad, ...) que se necesita para calentar agua con su correspondiente ahorro económico y medioambiental.
Captador solar plano
Es el elemento principal de estas instalaciones.
El funcionamiento es sencillo. El vidrio deja pasar la radiación solar y esta calienta la placa absorbente de color negro que hay en el interior. El vidrio además evita las pérdidas de radiación. Por dentro de la placa absorbente circula un fluido al que se transmite el calor de la placa. Con este fluido calentamos el agua que luego se utiliza para la ducha, la colada, para afeitarse, ...
Tipos
No existe ningún elemento mecánico de impulsión del líquido ya que el movimiento se realiza por circulación natural. Para realizar esta circulación natural del acumulador debe estar situado por encima de los colectores.
El movimiento del líquido dentro de la placa se realiza con una bomba de impulsión. La colocación del depósito no tiene importancia. Esta bomba está controlada por un sistema de regulación eléctrica.
Aplicaciones
Más información: