¿Qué son los Proyectos de Valor para Terrassa (ValorTRS)?
ValorTRS son proyectos innovadores y de alto impacto social y/o medioambiental.
Estas iniciativas pueden ser de diversos tipos: proyectos emprendedores y empresariales, de emprendimiento corporativo, de innovación abierta, de participación ciudadana etc., así como proyectos de economía social, solidaria y colaborativa, que busquen un alto impacto social y/o medioambiental en Terrassa.
 
¿Qué tipos de proyectos buscamos?
Buscamos proyectos con las siguientes características:
1. Su propósito principal es resolver aspectos sociales o medioambientales que hasta ahora no estaban resueltos o bien la solución no era óptima o era insuficiente.
2. Realizan una actividad que es viable económicamente (generan ingresos a través de la oferta de productos o servicios).
3. Son innovadores porque incorporan alguna novedad que mejora la situación actual.
4. Se gestionan de manera responsable y transparente.
5. Están vinculados al territorio e implican a grupos de la sociedad civil como entidades, agentes o la ciudadanía en general.
 
¿Cómo los ayudamos?
Facilitamos el acceso de estos proyectos a financiación privada con el objetivo de darles salida y ayudarles a llegar al mercado, consolidarse y crecer.
En concreto, ValorTRS ayuda a encontrar inversión, ya sea a través de empresas y organizaciones o de particulares que quieran ayudar a estos proyectos emprendedores, principalmente económico, siguiendo un modelo de inversión de impacto o filantrópica.
 
Presenta tu proyecto
Si tienes un proyecto que se ajuste a los criterios anteriores y buscas inversión puedes presentar tu solicitud en el enlace al formulario.
 
Igualmente se pueden adjuntar los archivos anexos que se estimen oportunos siempre que tengan relación con la solicitud presentada (plan de empresa, presentación corporativa, CVs, etc.).
 
Para más información podéis contactarnos por correo electrónico a: [email protected].
 
Documentos de referencia (en catalán):
Las acciones desarrolladas en este programa están subvencionadas por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Servicio Público de Empleo Estatal), el Fondo Social Europeo y la Diputación de Barcelona.