La principal característica de este programa es impulsar proyectos de alto impacto social o medioambiental especialmente mediante la participación de otros agentes privados (empresas, organizaciones o particulares) que quieran ofrecer inversión vinculada a emprendeduría corporativa y responsabilidad social empresarial. 
 
Modelo de inversión
La inversión en estos proyectos sigue un modelo de inversión denominado "inversión de impacto", que además de contribuir a impulsar un proyecto social aportando recursos económicos generen al mismo tiempo alguna rentabilidad de la inversión.
En algunos casos, se puede optar por una "inversión filantrópica", en la que las personas o empresas que hacen la inversión buscan contribuir a la realización de l'impacto social del proyecto financiado mirando que éste sea el mayor posible, sin esperar necesariamente un retorno económico.
Los acuerdos de inversión quedan en el ámbito privado y las condiciones de la inversión (de impacto o filantrópica) se negocian directamente entre la parte inversora y las personas que representan los proyectos.
 
¿Cómo se puede participar haciendo inversiones?
Para poder participar como una persona, entidad o empresa inversora de estos proyectos, hay que suscribir un acuerdo de adhesión y aceptar los compromisos de participación.
 
Para más información sobre el programa y como participar podéis poneros en contacto por correo electrónico a [email protected].
 
Documentos de referencia (en catalán):
Las acciones desarrolladas en este programa están subvencionadas por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Servicio Público de Empleo Estatal), el Fondo Social Europeo y la Diputación de Barcelona.