La Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Terrassa lleva años trabajando para luchar contra la discriminación que sufren las personas con discapacidad, y es por ello que de la mano de las entidades que forman la comisión de accesibilidad, se ejecuta un trabajo transversal en los distintos ámbitos de actuación municipal para mejorar la vida de las personas.
Es el caso de las reservas de aparcamiento para personas con mobilidad reducida, ámbito en el que se han llevado a cabo varias campañas de sensibilización y otras acciones a lo largo de estos años.

Campaña: "Ponte en mi lugar, no aparques en mi sitio"

La Campaña de sensibilización "Ponte en mi lugar, no aparques en mi sitio", nace de la necesidad de poner en en conocimiento a la ciudadanía de las buenas prácticas y el buen uso de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.

Estas plazas están ubicadas estratégicamente delante de equipamientos de uso público, como por ejemplo hospitales o espacios comerciales, y son un derecho que permite a las personas con movilidad reducida desplazarse. No obstante, estas personas se encuentran a menudo con la problemática de que otros vehículos ocupan sus plazas, y esto los supone un gran prejuicio ya que les impide el acceso a su destino cuando la alternativa de aparcamiento está lejos o presenta escalones hasta la entrada.

La campaña quiere sensibilizar e informar a la ciutadanía de la finalidad de estos espacios reservados y reducir los comportamientos incívicos a través de la empatía y la concienciación sobre la repercusió que compuerta, así como las sanciones que comporta el mal uso.

vídeo de la campaña

Protocolo para mejorar el uso de plazas reservadas para personas con discapacidad.

Desde 2013 se aprobó un protocolo que actúa sobre el mal uso de las reservas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Esta herramienta permite al cuerpo policial actuar en los aparcamientos de centros comerciales, de ocio o centros de trabajo cuando se detecte que vehículos no autorizados ocupan las plazas de aparcamiento reservadas por este colectivo.

Vídeo de la notícia