Política de privacidad

El Ajuntament de Terrassa, como responsable del tratamiento, garantiza un nivel adecuado y coherente en la protección de las personas físicas respecto a sus datos personales, objeto de tratamiento con motivo del despliegue de las competencias municipales. El Ajuntament también garantiza que el tratamiento se hace de acuerdo con lo que establece el Reglamento (UE) 2016/679 (en adelante, RGPD) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD).

El Ajuntament de Terrassa trata los datos personales con plena responsabilidad y lealmente, y de acuerdo con las bases jurídicas que permiten la licitud del tratamiento, según el RGPD y la LOPDGDD.

Tanto el Ajuntament de Terrassa como quien intervenga en cualquier fase del tratamiento, están sometidos al más estricto secreto profesional, con un especial compromiso de adoptar los niveles de protección y las medidas necesarias, tanto técnicas como organizativas, para garantizar la seguridad de los datos de caracter personal y evitar su alteración, el mal uso, la pérdida, el robo, el tratamiento o el acceso no autorizado.

Con el objectivo de dar cumplimiento al RGPD, el Ajuntament de Terrassa ha elaborado y publicado el Registro de las actividades del tratamiento, y ha adoptado las medidas de seguridad oportunas y apropiadas a los riesgos evaluados e identificados objetivamente para los derechos y las libertades de las personas afectadas, a los que podrían dar lugar los tratamientos realizados por el Ajuntament. El registro consta publicado en el Portal de transparencia del web municipal. También se puede acceder al registro clickando aquí ( https://governobert.terrassa.cat/transparencia/registro-de-actividades-de-tratamiento-de-datos-personales/ )

 

Principio de transparencia

El Ajuntament de Terrassa aplica el principio de transparencia en el tratamiento de datos personales, ofreciendo a las personas interesadas una información concisa, fácilmente accesible, completa y con un lenguage fácil de entender y, a la vez, facilitando el ejercicio de derechos mediante formularios.

Transacciones seguras

El Ajuntament de Terrassa garantiza que tanto los ficheros y programas como los equipos y locales que intervienen en el proceso de tratamiento de los datos registrados cumplen los requisitos de integridad y seguridad establecidos en la normativa vigente en cada momento.

Las comunicaciones de datos de caracter personal al Ajuntament de Terrassa mediante el portal seuelectronica.terrassa.cat se producen siempre dentro de un entorno seguro, garantizando así el cifrado de la información facilitada y la integridad de los datos transmitidos.

A continuación os proporcionamos la información sobre el tratamiento de datos que realiza el Ajuntament:

1. Tratamiento de los datos

  • 1.a Responsable del tratamiento
    • Identidad: Ajuntament de Terrassa
    • CIF: P0827900B
    • Dirección postal: Raval de Montserrat 14, 08221 Terrassa
    • Teléfono: 93 739 70 00
    • Información sobre protección de datos: [email protected]
  • 1.b Delegado de Protección de Datos
    • El Ajuntament de Terrassa ha designado un delegado de protección de datos, de acuerdo con lo que dispone el artículo 37.1.a. del RGPD y los artículos 34 y 36 de la LOPDGDD. La dirección electrónica de contacto con el delegado es [email protected]
  • 1.c Datos tratados
    • El Ajuntament de Terrassa recoge y trata datos personales como los nombres, las direcciones personales (postales o electrónicas), los números de teléfono o cualquier otro dato de caracter personal de la ciudadanía, que sea necesario para la realización de los trámites específicos que lo requieran, facilitados mediante el formulario o el web municipal. La solicitud de un trámite implica la aceptación expresa y sin reservas de la política de privacidad de datos de caracter personal que mantiene el Ajuntament.
    • También se pueden recoger datos personales a través del envío de mensajes de correos electrónicos que figuren en el web para obtener información de los servicios o actividades del Ajuntament. La introducción y el registro de los datos de caracter personal por parte de la persona usuaria comporta la aceptación y autorización expresa al Ajuntament para su recogida, para la incorporación en los ficheros adecuados y el tratamiento necesario de los datos personales.
    • Los datos se tratan con la confidencialidad necesaria en cada caso, y se adoptan las medidas técnicas y organizativas que se requieren para garantizar la seguridad y evitar cualquier tratamiento o uso no autorizado o que no esté de acuerdo con la normativa vigente.
    • La persona que utiliza los servicios ofrecidos por el Ajuntament de Terrassa debe facilitar los datos solicitados según el principio de buena fe. Por tanto, no se pueden dar datos inexactos o inexistentes.
  • 1.d Legitimación para el tratamiento
    • Las bases jurídicas que legitiman el tratamiento por parte del Ajuntament de los datos personales de las personas interesadas se fundamentan en el ejercicio de sus competencias y funciones, y que están expuestas en las diferentes actividades del tratamiento, son las siguientes:

RGPD:

  • Artículo 6.1.a. La persona interesada da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para una o varias finalidades específicas.
  • Artículo 6.1.c. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
  • Artículo 6.1.d. El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales de la persona interesada o de otra persona física.
  • Artículo 6.1.e. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

 

LOPDGDD:

Según el artículo 8, el tratamiento de datos personales sólo se podrá considerar fundamentado en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1.c del RGPD, cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una norma con rango de ley.

El tratamiento de datos sólo podrá considerarse fundamentado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1.e del RGPD, cuando derive de una competencia atribuída por una norma con rango de ley.

 

1.e Finalidad del tratamiento

El Ajuntament de Terrassa tratará los datos con las finalidades de atención, gestión, control y resolución de las consultas y solicitudes de trámite o servicio prestado por el Ajuntament. Los datos tratados serán conservados hasta que se haya tramitado la solicitud y resolución de la consulta planteada y, en todo caso, durante los plazos de conservación y prescripción legalmente previstos.

En general, las tipologías de tramitación corresponden a las siguientes:

  • solicitudes relacionadas con los trámites establecidos en la sede electrónica correspondientes a los diferentes servicios municipales (Padrón, tributos municipales, servicios sociales, vía pública, medio ambiente, promoción económica, entre otros)
  • solicitudes para ejercer el derecho de accéso a la información pública
  • solicitudes y comunicaciones genéricas

 

1.f Procedencia de los datos

Los datos personales objeto de tratamiento por el Ajuntament de Terrassa en cumplimiento de una misión realizada en interés público, en el ejercicio de poderes públicos o en el cumplimiento de una obligación legal o en ejecución de un contrato, proceden directamente de las personas interesadas, de sus representantes legales o de otras administraciones públicas de acuerdo con las previsiones legales.

En caso que los datos no procedan directamente de las personas interesadas se dará cumplimiento a lo previsto en el artículo 14 del RGPD, referido a la información que se deberá facilitar al interesado cuando los datos personales no provengan directamente de él, que incluye específicamente la obligación de informar sobre las categorías de datos personales objeto de tratamiento.

1.g Período de conservación

Los datos personales de las personas interesadas se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades para las que fueron obtenidos, en el ejercicio de las competencias y funciones del Ajuntament, y en todo caso, durante los plazos de conservación, prescripción y depuración de posibles responsabilidades legalmente previstas. Y en posterioridad, en aplicación de la legislación sobre archivos.

1.h Destinatarios de los datos

La identificación de los destinatarios de los datos consta en las diferentes actividades del tratamiento recogidas en el Registro de actividades del tratamiento.

En todo caso, pueden ser destinatarias de los datos personales otras administraciones públicas competentes en la materia, cuando corresponda, habiendo estado fundamentada la cesión en una base jurídica legítima de acuerdo con el artículo 6 del RGPD y el artículo 8 de la LOPDGDD.

1.i Derechos de las personas titulares de los datos

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación de si el Ajuntament de Terrassa está tratando sus datos personales.

Las personas titulares de los datos tratados por el Ajuntament de Terrassa tienen derecho a ejercer el derecho de acceso a sus datos, de rectificación de datos erróneos o inexactos, de supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recogidos, y a la portabilidad de los datos.

En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 del RGPD, las personas interesadas podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. En este caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

También por motivos relacionados con su situación particular, las personas interesadas podrán oponerse al tratamiento de sus datos, excepto por motivos legítimos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

La persona usuaria podrá en todo momento, ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y supresión a través de los formularios disponibles en la Seu Electrònica de l'Ajuntament de Terrassa, de forma preferente. También podrá ejercer los derechos mencionados mediante solicitud escrita a la dirección [email protected], o en cualquier Oficina d'Atenció Ciutadana de l'Ajuntament, o enviando correo postal a Plaça Didó, nº5, 08221 (Terrassa).

 

Trámites en relación a la protección de datos:

Solicitud del derecho de acceso a datos personales ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=4201 )

Solicitud del derecho de oposición de datos personales ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=4261 )

Solicitud del derecho de rectificación de datos personales ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=4221 )

Solicitud del derecho de supresión de datos personales ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=4241 )

Solicitud del derecho de limitación del tratamiento ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7911 )

Solicitud del derecho de portabilidad ( https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7910 )

También se puede presentar una reclamación ante la Autoritat Catalana de Protecció de Dades, a través de su sede electrónica en www.apdcat.gencat.cat

Condiciones generales de uso de terrassa.cat

1. Condiciones de acceso

Se aconseja a la persona usuaria leer atentamente las condiciones e instrucciones publicadas en el web www.terrassa.cat cada vez que acceda al mismo, dado que el acceso implica su lectura i aceptación.

Mediante el acceso y uso de la web www.terrassa.cat la persona usuaria manifiesta su acuerdo de forma expresa, plena y sin reservas a las condiciones e instrucciones publicadas en el moment de hacer efectivo este acceso.

El acceso es totalmente gratuíto y no requiere ninguna inscripción o registro previo, excepto cuando éste sea necesario para la prestación de un servicio. En estos casos, se solicitará la inscripción o registro de la persona usuaria y la previa aceptación de determinadas condiciones que pueden complementar y/o modificar estas condiciones generales.

 

2. Condiciones de uso

La persona usuaria se compromete a hacer un uso adecuado y lícito de los contenidos y servicios que ofrece www.terrassa.cat, absteniédose de realizar actividads ilegales, ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público. En especial, la persona usuaria deberá evitar toda conducta que pueda atentar contra el principio de no discriminación por razones de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra circunstancia personal o social, y contra la intimidad, el honor y la propia imagen.

La difusión por Internet de imágenes o voces que hagan identificables a terceras personas deberán contar con el consentimiento de la persona afectada.

Finalmente la persona usuaria deberá abstenerse, a título enunciativo y no limitativo, de toda actividad dirigida a suplantar a cualquier persona física o jurídica, o dirigida a interferir, violar, alterar o desconectar el sistema, los servidores, las redes o los contenidos. Así como, en todo caso, abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquiera de los dispositivos de protección o sistemas de seguridad que puedan estar instalados en el portal.

Como consecuencia, el Ajuntament de Terrassa se reserva el derecho a excluir a la persona usuaria que incumpla las condiciones de acceso y uso al www.terrassa.cat, sin previo aviso y a adoptar todas las medidas que considere oportunas en cada momento, para evitar las actividades y conductas descritas. Así mismo, es reserva el derecho a eliminar cualquier información que no se adecue a lo establecido en estas «Condiciones de uso».

 

3. Objeto

Los objetivos del portal www.terrassa.cat son:

  • Avanzar hacia el concepto de Sede Electrónica, presentando de forma digitalizada la oferta de servicios que el Ajuntament de Terrassa ofrece a la ciutadanía,
  • Facilitar el acceso de cualquier persona interesada a la información de que dispone el Ajuntament sobre la ciudad,
  • Difundir las actividades y los servicios ofrecidos desde el Ajuntament,
  • Utilizar la red como un medio relevante en la interacción con la ciudadanía.

 

4. Redes sociales

4.1.Objeto

La presencia del Ajuntament de Terrassa en las redes sociales tiene por objeto visibilizar y difundir las actividades municipales que desarrolla el Ajuntament de Terrassa y sus sociedades.

 

4.2. Tratamiento de datos de caracter personal

En los servicios que se ofrezcan mediante herramientas como Facebook, Tuenti, Myspace, Twitter, Instagram, Youtube, etc, el Ajuntament de Terrassa no recogerá ni hará ningún tratamiento de los datos de caracter personal. Estos datos quedarán almacenados en los servidores de los respectivos servicios y se regirán por su propia política de privacidad.

 

4.3. Condiciones de uso

Todo lo establecido en el punto 2 de las Condiciones generales de uso del terrassa.cat.

No publicar informaciones que no respondan a los requisitos de veracidad, interés público y respeto a la dignidad de las personas.

No grabar ni publicar imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de registro sin el consentimiento de les personas afectadas.

El Ajuntament de Terrassa no se identifica con las opiniones expresadas por terceros ni con la ideología de los perfiles con los que tenga amistad en ninguna red social.

El Ajuntament de Terrassa se reserva el derecho a eliminar de sus redes sociales cualquier información publicada per terceros que vulnere la legalidad, incite a hacerlo, o contenga mensajes que atenten contra la dignidad de personas o instituciones. Así como de bloquear y denunciar el perfil autor de estos mensajes.

 

4.4. Recomendaciones a las personas usuarias

Revise y lea las condiciones generales de uso y la política de privacidad de la red social en el momento de registrarse.

Revise las posibilidades de configuración y uso que la red ofrece.

Configure adecuadamente el grado de privacidad del perfil de usuario/a en la red social.

No publique información excesiva sobre su vida personal y familiar.

Tenga cuidado con la publicación de contenidos audiovisuales y gráficos en su perfil, especialmente si se alojan imágenes relativas a terceras personas.

No ofrezca datos de terceros en su espacio sin su previo consentimiento.

 

5. Copyright y responsabilidades

El Ajuntament de Terrassa mantiene esta página web con el objectivo de facilitar el acceso a una información municipal y no municipal actualizada y exacta.

Se autoriza la reproducción de los contenidos textuales y gráficos, excepto con finalidades comerciales, siempre que se cite la fuente. Los logos, escudos y otros elementos de la imagen corporativa son propiedad del Ajuntament de Terrassa y su uso se autoriza a través del Servicio de imagen y comunicación.

Algunas páginas de esta web contienen referencias o enlaces que apuntan a webs de otras organizaciones. El Ajuntament de Terrassa no se responsabiliza ni de la exactitud ni de la actualización de estas webs externas, ni de los daños y perjuicios que se puedan derivar de la existencia de cualquier tipo de virus u otro elemento que pudiera produir alteraciones en el sistema informático, ni tampoco de los daños y perjuicios que los mismos puedan causar al hardware o software de las personas usuarias.

El Ajuntament de Terrassa es reserva el derecho de alterar la forma de acceso al web sin previo aviso.

El Ajuntament de Terrassa no responde del mal funcionamiento del sistema cuando éste sea debido a condiciones técnicas o por causa de terceros.

6. Política de Cookies

El web de l'Ajuntament de Terrassa utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar el servicio prestado a las personas usuarias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. También se considera que acepta su uso si hace clic en cualquier botón, en la casilla de verificación o en cualquier enlace, si descarga contenido o bien si desplaza la pàgina.

 

Qué es una cookie y qué tipo de cookie utiliza el web de l'Ajuntament de Terrassa?

Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador cuando la persona usuaria accede a cualquier sitio web. Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre algunos aspectos de la información y hábitos de la persona usuaria.

En el Ajuntament de Terrassa usamos cookies de sesión y de analítica, para facilitar la navegación de la persona usuaria dentro de los diferentes sitios y para recoger datos no personalizados sobre el uso del web (horarios, navegadores, etc.) y datos demográficos de las personas usuarias (sexo, edad, etc). Es importante destacar que en ningún caso las cookies usadas no proporcionan ni almacenan datos personales de las personas usuarias y que no son permanentes: se borran cuando se cierra el navegador. Pueden consultar más información sobre el tratamiento de privacidad y seguridad de los datos que lleva a cabo Google Analytics en: https://support.google.com/analytics/topic/2919631?hl=ca&ref_topic=100800-8

Se pueden bloquear o suprimir las cookies que utiliza el Web?

Se pueden permitir, bloquear o suprimir las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador que utilice. Más información: https://support.google.com/analytics/answer/181881?hl=es&ref_topic=2919631.

Aunque se bloquee la instalación de cookies, no se impide la efectiva utilización del web por parte de la persona usuaria.