Bct xarxa
- Teléfono:
- 937 894 589
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Passeig de les lletres, 1 (08221 - Terrassa)
Laboratorio de ficción digital: Club de (vídeo) juego
Con el objetivo de crear propuestas de dinamización de la cultura del videojuego, la Red de Bibliotecas Municipales de Barcelona en colaboración con el CCCB impulsa el proyecto Laboratorio de ficción digital.
Los profesionales de quince bibliotecas de la Red bajo la dirección del investigador en literatura y ficción digital infantil y juvenil, Lucas Ramada, han trabajado con los videojuegos de la sala Zooom creada en el marco de la exposición "Gameplay" del CCCB por descubrir las distintas formas de experimentar el mundo del videojuego.
A partir de una primera toma de contacto con la cultura del videojuego, se han organizado en las diferentes bibliotecas una serie de dinámicas y actividades centradas en el propio acto de jugar en las que han participado los usuarios.
Estas dinámicas o Clubes de (vídeo) juego son un ejercicio de reflexión colectiva para crear un nuevo conocimiento compartido en torno a la literatura digital infantil y juvenil donde los profesionales de las bibliotecas se convierten en auténticos mediadores en ficción digital.
Por último, el resultado de este trabajo quedará reflejado en una guía práctica que recogerá este nuevo conocimiento generado por los propios participantes en el laboratorio: desde las intervenciones didácticas y de mediación específicas adecuadas a cada tipología de videojuego hasta el análisis del lenguaje y su impacto en la cultura popular digital como en el arte y la sociedad.
Web Biblioteca Virtual de la Diputación de Barcelona: https://bibliotecavirtual.diba.cat/ficcio-digital
Publicación en pdf: Ficció Digital
"Esta publicación recoge la experiencia del Laboratorio de ficción digital en las bibliotecas, impulsado por la Gerencia de Servicios de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona bajo la dirección del investigador en literatura y ficción digital infantil y juvenil, Lucas Ramada.
El resultado final del trabajo de esta comunidad de bibliotecarios que han debatido sobre cómo incorporar la ficción digital en las bibliotecas es este documento que se presentó el pasado 26 de octubre en el seminario La biblioteca transoceánica. En el marco de estas jornadas que reúne a especialistas de Europa y América Latina con el objetivo de reflexionar en torno a las bibliotecas y sus dimensiones transformadoras, se explicó cómo desde la Red de Bibliotecas Municipales se trabaja para construir un sistema de mediación cultural en torno a la ficción digital en las bibliotecas."
Publicaciones en el boletín bibliosfera de la Diputación de Barcelona:
Artículo del medio de comunicación Ara.cat donde se explica muy bien el "por qué" del proyecto: Ficción Digital
Vídeo presentado en la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística - FESABID:
Durante todo el curso lectivo nos encontramos en la biblioteca una vez al mes para dedicar un rato a jugar a un videojuego (interesante a nivel cultural, alejado de tendencias comerciales) y otro rato a conversar entre nosotros sobre la experiencia durante el juego y sus características.
Cada trimestre trabajamos un itinerario distinto: tres juegos con algún motivo que les relaciona. De esta forma podemos compararlos, valorarlos, opinarlos, criticarlos, etc. Así, las niñas y los niños pueden adquirir una mirada más crítica hacia este nuevo formato cultural.
Más información en https://bibliotecavirtual.diba.cat/ficcio-digital
Programación de actividades del club de (vídeo)juego, de octubre de 2023 a junio de 2024 en la Biblioteca Distrito 3: un lunes al mes, de 18:00 a 19:30 h.
Actividades dirigidas a familias con niñas y niños de 8 a 12 años. Es necesaria inscripción previa. Para más información e inscripciones en la Biblioteca distrito 3 - Calle Germán Joaquim, 66 - Teléfono 93 739 70 14 - [email protected]