A continuación pueden ver toda nuestra programación semanal, del lunes 20 al sábado 25 de marzo de 2023.
A continuación pueden ver toda nuestra programación semanal, del lunes 27 de marzo al sábado 01 de abril de 2023.
La Xarxa de Biblioteques Públiques de Terrassa celebra el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) con una extensa programación de actividades. Paul Perera del dueto VorAigua nos recita el poema de Mercè Rodoreda: Cançó de les rentadores, I.
Exposición: "Construint espais". Muestra en imágenes de las creaciones de los chicos y chicas miembros del Club de (vídeo)juego durante las sesiones de enero, febrero y marzo, dentro del itinerario de juego trabajado sobre construcción de ciudades, paisajes y espacios urbanos.
Del 6 al 25 de marzo:
Exposición fotográfica: Superherois: una mirada fotogràfica en positiu al càncer infantil.
18.00 h. Club de (vídeo)juego. Si te gusta jugar a videojuegos, ¡este es tu club! Una vez al mes nos reunimos y descubrimos juntos nuevos juegos, charlando y ampliando horizontes hacia formas más plurales de expresión audiovisual. Dirigido a familias con niñas y niños de 8 a 12 años. Es necesaria inscripción previa.
18:30 h. "Filoteca" Talleres Filosóficos: Temática general "La filosofía como caja de herramientas para entender lo cotidiano". Persona responsable: Arnau Moreno Méndez. Taller núm. 3: La noción de política. Los talleres empezarán con una introducción del tema que trabajaremos, seguida de la lectura en grupo de fragmentos filosóficos. A continuación comentaremos, en grupos más pequeños (de 3 o 4 personas), los fragmentos leídos. Por último, pondremos en común las ideas y reflexiones que hayan surgido de la lectura y el comentario grupal para extraer algunas conclusiones.
18:00 h. Hora del Cuento. El Pez Irisat y otros cuentos con valores a cargo de CIA Patawa. El pez irisado es muy bonito, pero todavía no ha descubierto la alegría de compartir. Los animalitos quieren saber qué gusto tiene la luna, pero necesitarán trabajar en equipo. Y la gigante Marcelina logra curarse un mal riendo ¿Te lo puedes creer? Recomendado para familias con niñas y niños a partir de 4 años.
18:00 h. Nacidos para Leer. Llega la primavera. Ya tenemos aquí una nueva estación: ¡la primavera! Y con ella los campos se llenan de flores y olores que podrás descubrir, oler y tocar en esta sesión. Tampoco faltarán las canciones y cuentos. Dirigido a familias con niñas y niños de 0 a 3 años. Plazas limitadas. Es necesaria inscripción previa en: https://inscriu.me/ca/nascuts-per-llegir-arriba-la-primavera También es necesario estar inscrito en el programa Nacidos para leer.
17:30 h. Charla: Las tiendas de nuestro recuerdo. A cargo de Gemma Ramos, Directora del Museo de Terrassa. El acceso es libre, no es necesaria inscripción.
Exposición: "Construint espais". Muestra en imágenes de las creaciones de los chicos y chicas miembros del Club de (vídeo)juego durante las sesiones de enero, febrero y marzo, dentro del itinerario de juego trabajado sobre construcción de ciudades, paisajes y espacios urbanos.
18:00 h. Dentro del programa Terrassa Street Art. Talleres de canto y movimiento del TSA: ¡trabajarás la voz y te darán nociones básicas de teatro para aprender a ser todo un/a artista en el escenario! En esta sesión te enseñarán las canciones que formarán parte del espectáculo final del Terrassa Street Art que se realizará el viernes 28 de abril a las 20:00 h. en el Auditorio Municipal de Terrassa con los participantes de los talleres así como un elenco de artistas profesionales. Duración de las sesiones: 1h. Tallerista: Laia Camps.
18.00 h. Club de (vídeo)juego. Si te gusta jugar a videojuegos, ¡este es tu club! Una vez al mes nos reunimos y descubrimos juntos nuevos juegos, charlando y ampliando horizontes hacia formas más plurales de expresión audiovisual. Dirigido a familias con niñas y niños de 8 a 12 años. Es necesaria inscripción previa.
18.00 h. Club de (vídeo)juego. Si te gusta jugar a videojuegos, ¡este es tu club! Una vez al mes nos reunimos y descubrimos juntos nuevos juegos, charlando y ampliando horizontes hacia formas más plurales de expresión audiovisual. Dirigido a familias con niñas y niños de 8 a 12 años. Es necesaria inscripción previa.
18.00 h. Club de (vídeo)juego. Si te gusta jugar a videojuegos, ¡este es tu club! Una vez al mes nos reunimos y descubrimos juntos nuevos juegos, charlando y ampliando horizontes hacia formas más plurales de expresión audiovisual. Dirigido a familias con niñas y niños de 8 a 12 años. Es necesaria inscripción previa.
Exposición: "100 anys de ciència-ficció". Destinada a público joven y adulto. Los ejes de la exposición son, por un lado, explorar las raíces del género en el siglo XX, así como todas las exploraciones temáticas que la ciencia ficción ha llegado a día de hoy, en el siglo XXI, tanto temáticas como sociales, reflexionando sobre temas tan actuales como la crisis medioambiental, los racismos y fascismos, el feminismo o la identidad de género.