A continuación pueden ver toda nuestra programación semanal, del lunes 20 al sábado 25 de marzo de 2023.
A continuación pueden ver toda nuestra programación semanal, del lunes 27 de marzo al sábado 01 de abril de 2023.
La Xarxa de Biblioteques Públiques de Terrassa celebra el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) con una extensa programación de actividades. Paul Perera del dueto VorAigua nos recita el poema de Mercè Rodoreda: Cançó de les rentadores, I.
Marzo 2023
lu.
ma.
mi.
ju.
vi.
sá.
do.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Del 6 al 31 de marzo:
Mujeres que han hecho historia. Recurso virtual (juego). A cargo del personal de la biblioteca.
Del 13 al 30 de marzo:
Exposición: "Cavall Fort".
Del 13 al 31 de marzo
Día Mundial de la Poesía 2023. Concurso de poemas. Ven a la biblioteca, escribe un poema y participa en el sorteo de un lote de libros. Edad de participación: de 6 a 14 años.
Del 20 de marzo al 4 de abril:
Exposición: Gabriel Ferreter: llegir tota la vida. Con la lectura como eje vertebrador, la muestra repasa las diferentes etapas vitales e intelectuales del autor: un resumen de su vida y su relación con las matemáticas, el arte, el mundo editorial, la poesía, la lingüística y la docencia. La exposición ha sido producida por la Institución de las Letras Catalanas, con la colaboración del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya.
Del 20 al 31 de marzo:
Día Mundial de la Poesía 2023. Muestra bibliográfica de poesía.
Exposición: Gabriel Ferreter: llegir tota la vida. Con la lectura como eje vertebrador, la muestra repasa las diferentes etapas vitales e intelectuales del autor: un resumen de su vida y su relación con las matemáticas, el arte, el mundo editorial, la poesía, la lingüística y la docencia. La exposición ha sido producida por la Institución de las Letras Catalanas, con la colaboración del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya.
18:00 h. La hora del Cuento de San Jorge de la Compañía Patawa. Una propuesta divertida que aporta nuevos puntos de vista de la leyenda, adaptándola a los nuevos tiempos y redefiniendo valores como la valentía, la fortaleza también con perspectiva de género.
18:00 h. "BiblioCuida'T: fem comunitat, fem salut". Charla: "Autoestima y autocuidado", a cargo de Silvia Gómez, Referente de Bienestar Emocional y Comunitario del CAP Oeste.
18:00 h. "BiblioCuida'T: fem comunitat, fem salut". Charla: "Alimentación saludable en la menopausia", a cargo de Susana Cánovas, dietista-nutricionista del CAP Oeste.
18:00 h. "BiblioCuida'T: fem comunitat, fem salut". Charla: "Mitos del proceso de duelo a la infancia", a cargo de Silvia Gómez, Referente de Bienestar Emocional y Comunitario del CAP Oest.